www.madridiario.es
Amplio despliegue policial en las concentraciones anti-OTAN
Ampliar
Amplio despliegue policial en las concentraciones anti-OTAN (Foto: Chema Barroso)

Los grupos anti OTAN eligen Lavapiés para manifestarse

Por MDO
miércoles 29 de junio de 2022, 11:11h

Diferentes colectivos antifascistas de Madrid han elegido dos puntos concretos del barrio de Lavapiés para manifestarse contra la cumbre de la OTAN y sus "políticas militaristas": la Plaza de Tirso de Molina y la Plaza de Lavapiés. Ninguna de las protestas ha sido comunicada a la Delegación de Gobierno y, por tanto, ninguna cuenta con la autorización correspondiente. Sin embargo, esto no supone un impedimento para organizaciones como el Movimiento Antirrepresivo de Madrid, promotor de una de las convocatorias.

La brigada de información de la Policía Nacional logró evitar que el pasado domingo estos mismos grupos presuntamente radicales "reventaran" la única manifestación autorizada que ha tenido lugar en Madrid contra la cumbre de la OTAN. De la misma manera, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad tratarán de evitar que estas concentraciones se celebren, para evitar posibles disturbios en el orden público. Así, están previstos cacheos masivos en los entornos de las dos plazas, además de una alta presencia policial para provocar un efecto de disuasión entre los protestantes.

Una posibilidad que la Policía quiere evitar a toda costa es que los participantes de estas concentraciones no consigan unirse, una posibilidad nada desdeñable debido a la cercanía entre los dos puntos, unos 650 metros entre sí. A esto se suma que ambas protestas están convocadas a la misma hora, a las ocho de la tarde. De hecho, fuentes cercanas aseguran que la recomendación es evitar dichas zonas para evitar riesgos.

La Delegación del Gobierno está "tranquila"

“Siempre se producen concentraciones espontáneas. De momento, los colectivos que han pedido concentraciones o manifestaciones han tenido su respuesta, saben que no tienen el permiso y la policía tiene completamente controlado que puedan sucederse determinadas funciones, pero confiemos en ellos”, ha señalado en los últimos días Mercedes González, la delegada del Gobierno de Madrid y responsable política de la Policía Nacional.

Según fuentes policiales, se espera la llegada de radicales desde Grecia, Italia y Portugal. Estos perfiles concretos son los que más preocupan a los responsables de seguridad debido a la experiencia que pueden llegar a tener en los enfrentamientos callejeros con los agentes. Por otra parte, se ha puesto el foco sobre el Movimiento Antirrepresivo de Madrid, una organización de "extrema izquierda" y convocante de la concentración en la Plaza Tirso de Molina. Para este colectivo, la cumbre de la OTAN es una "reunión de genocidas", razón por la que quieren expresar su rechazo a la celebración de la cumbre en Madrid y al establecimiento de "medidas belicistas".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios