La entrega de Com.Permiso del miércoles se vio teñida por un debate político protagonizado por Javier Ayala, alcalde de Fuenlabrada, José de la Uz, regidor de Las Rozas, y Sergio Parra, alcalde de Valdemoro. La formación de gobierno en la Comunidad de Madrid y la celebración del Orgullo en los municipios centraron la tertulia en Onda Madrid que dirigen Constantino Mediavilla -presidente editor de Madridiario- y Nieves Herrero en Onda Madrid.
En la mesa se sentaron tres versiones diferentes de cómo formar gobierno. Ayala fue el único alcalde que consiguió la mayoría absoluta en Fuenlabrada, con 16 concejales para el PSOE. Con un año y 4 meses de rodaje, el alcalde explicó que “era difícil, pero apasionante” conseguir la alcaldía. “Ha salido muy bien, estamos contentos con el resultado”, concluyó.
El PP de José de la Uz se quedó a un concejal de la mayoría absoluta en Las Rozas, con un gobierno “en minoría”, explicaba. Aun así, el mismo requerirá ciertos acuerdos con otros partidos para sacar adelante medidas. Por otro lado, Valdemoro queda presidido por Sergio Parra, de Ciudadanos, que obtuvo 7 concejales, pero no la mayoría absoluta. El alcalde explicó cómo hasta el último momento no supo si Cs llegaría a gobernar: “Necesitábamos el apoyo de Vox, pero nos pedían entrar en el gobierno y ahí dibujamos la línea roja. Por ello dijeron que no nos darían sus votos. El mismo día de la investidura nos dijeron que finalmente nos los daban”.
Mientras sonaba ‘Escuela de calor’, Mediavilla introdujo el debate político, ciertamente acalorado. Se preguntó a los alcaldes sobre la formación de gobierno de la Comunidad de Madrid, lo que suscitó diferentes opiniones. Ayala contestó diciendo que “la decisión está en el tejado de Ciudadanos, y ellos tendrán que decidir si se alían con la extrema derecha o con Gabilondo”. Además, recalcó los problemas que esta decisión está trayendo a la formación naranja.
De la Uz afirmaba que “habrá un gobierno presidido por Isabel Díaz Ayuso” y que “hay mucho en juego en la Comunidad de Madrid, y podría entregarse el gobierno al PP uniendo a las 3 fuerzas (PP-Cs-Vox)”. Por su parte, el alcalde de Ciudadanos expresó que no sabía si Díaz Ayuso presidiría el Gobierno regional, pero que “no vamos a gobernar con quien quiere hacer retroceder a la Comunidad de Madrid”.
El regidor de las Rozas explicó que el PP es el partido que ejerce actualmente de puente de la derecha, "del centro derecha", tanto a nivel nacional como autonómico. “La voluntad del PP es liderar esa unión en el Ayuntamiento de Madrid, con Almeida uniendo dos grupo políticos ( Vox y Cs), y en la Comunidad de Madrid vamos a ser capaces también de unificar esos partidos, unir el centro derecha”. Esta declaración fue de poco agrado para el alcalde del PSOE, que expresó cómo la extrema derecha está marcando la agenda política. “No podemos hablar de ‘no retroceder en la Comunidad de Madrid’ y aliarnos con Vox”. “Es fundamental la decisión de Ciudadanos”, concluyó.
Cuando se preguntó por las restricciones impuestas por Vox en el pacto ‘secreto’, tales como suprimir las subvenciones a los colectivos LGTBi o a los inmigrantes, Sergio Parra expresó su desconocimiento de los hechos mientras Ayala pedía que Cs se defina: "Se echa la foto o con PP y Vox o con Gabilondo. Tiene que decidir”. El alcalde de Valdemorillo señalaba entonces que su partido "se tiene que situar": "Hemos firmado un acuerdo con PP y no con Vox o PSOE, pero hablar hablamos con todos”.
A nivel nacional, ¿habrá investidura?
“El Presidente tiene que mover ficha y el resto tienen que decidir qué van a hacer”, comentó el alcalde socialista. Además, recalcó que la realización de nuevas elecciones generales sería un fracaso político, en lo que el resto de alcaldes coincidieron.
De la Uz expresó su apoyo a Pablo Casado y a su propuesta de realizar 5 pactos de Estado en materias cruciales tales como la violencia de género o pensiones y Parra confirmó a su vez que Ciudadanos no apoyará la investidura de Pedro Sánchez.
Con la semana del Orgullo a la vuelta de la esquina, Mediavilla preguntó a los alcaldes sobre qué actividades se realizarán en sus municipios. En Valdemoro “se han organizado diferentes actividades, y se va a vestir la plaza de la Constitución y el Ayuntamiento con la bandera LGTBi, mostrando su apoyo”, explicó el alcalde. En Fuenlabrada, Javier Ayala ha explicado que ya han puesto en marcha la delegación de Feminismo y Diversidad para dar protagonismo a la defensa del colectivo y también se ha realizado una carrera popular en defensa de los derechos LGTBi. Por el contrario, José de la Uz explicó que “en Las Rozas nunca se ha hecho nada”.