www.madridiario.es
Fachada del Hospital La Milagrosa.
Ampliar
Fachada del Hospital La Milagrosa. (Foto: Kike Rincón)

Un error en la protección de las fachadas retrasa la reforma de un hospital del año 1900

Por Javier López Macías
x
jlopezmadridiarioes/6/6/18
miércoles 26 de junio de 2019, 06:26h

Hace dos años, los dueños del hospital privado La Milagrosa, situado en el distrito de Chamberí (Calle de Modesto Lafuente, 14), comenzaron los trámites para cambiar por completo el aspecto exterior del complejo. La obra consistía en la rehabilitación energética integral del inmueble y la mejora de la ventilación, lo que también suponía la renovación de la imagen del edificio.

Sin embargo, la burocracia municipal se ha cruzado por su camino y ha propiciado que todavía no se haya materializado esta reforma. La construcción, que data del año 1900, está incluida dentro de una parcela en la que también se encuentra la Iglesia de la Milagrosa, que tiene incoado desde hace más de 25 años un expediente de declaración como Bien de Interés Cultural que todavía no se ha resuelto. Además, la propia parcela figura en el Catálogo General de Edificios Protegidos del Plan General de Ordenación Urbana, que obliga a proteger las fachadas de las calles Modesto Lafuente y García de Paredes.

No obstante, los propietarios se agarran a un "error histórico" para poder llevar a cabo sus planes, que ya se han visto bastante retrasados en su ejecución. Según los escritos mandados al Ayuntamiento a los que ha tenido acceso Madridiario, atribuyen a un fallo la obligación de conservar las mismas debido a que no se levantaron a la vez que el resto del complejo, sino que son fruto de las obras de ampliación de las crujías realizadas en 1965.

En este sentido, cuentan con el beneplácito de la Comisión Local de Patrimonio, que respondió favorablemente a la consulta de los promotores e instó al Ayuntamiento a ajustar los valores protegidos "a la realidad existente para eliminar la conservación obligatoria de lo resultante de las ampliaciones de los años 60" y de la propia Dirección General de Planeamiento y Gestión Urbanística, que en un documento da luz verde al Plan Especial para realizar las modificaciones necesarias para las obras de reforma.

Así, tan solo queda un paso para que los dueños del hospital puedan ver cumplidos sus deseos. En octubre de 2018, el entonces delegado de Urbanismo, José Manuel Calvo, aprobó inicialmente esta modificación y, una vez superado el período de información pública, es el turno ahora del nuevo Ayuntamiento, que deberá finalizar lo que comenzó Ahora Madrid. Los promotores, mientras, esperan ansiosos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios