Begoña Villacís, candidata de Ciudadanos a la Alcaldía de Madrid, ha detallado algunas de las claves y propuestas del programa de la formación naranja para las elecciones del día 26. Entre estas medidas, destaca la voluntad de crear un museo dedicado a la Movida Madrileña.El candidato de Ciudadanos a la presidencia de la Comunidad de Madrid, por su lado, pone el foco en romper los techos de cristal que sufren las mujeres, apostar por la corresponsabilidad parental o lograr un transporte rápido y sostenible.
La candidata de Ciudadanos a la Alcaldía de Madrid, Begoña Villacís, ha anunciado este viernes su apuesta por un Museo de la Movida Madrileña "en pleno corazón de Malasaña", si la formación naranja llega al Gobierno municipal. "Es un sello distintivo, fue una época en la que Madrid se abrió, donde se empezó a ejercer la libertad", ha defendido Villacís en referencia al movimiento cultural de los años 80 al que quiere evocar con esta propuesta en unas declaraciones a los medios de comunicación delante del Café Comercial, donde ha celebrado un desayuno informativo para contar las líneas de su programa.
Este museo se ubicaría junto al Museo de la Ciudad de la calle Fuencarral, en el barrio de Malasaña, y según la candidata de Cs, cuentan "con todos los elementos" para reunir una colección en la que "se va a poder ver todo, desde cuadros hasta fotografías típicas". En esta línea, Villacís ha avanzado que cuentan con piezas de coleccionistas así como alrededor de las 6.000 de piezas ofrecidas por el Museo de Arte Contemporáneo, de la calle Conde Duque, "que a día de hoy no están expuestas".
"Es algo que le va a gustar mucho a muchos madrileños que quieran pasar por allí y tener recuerdos, al igual después del museo de la movida madrileña se quieren pasar por la Vía Láctea", ha bromeado la aspirante a la Alcaldía, aludiendo al icónico local del movimiento ochentero ubicado cerca de la plaza Dos de Mayo. Esta medida refleja su voluntad del programa de abogar por un turismo con perspectiva cultural, gestionado desde una misma concejalía que sume Turismo y Cultura.
Asimismo, Villacís ha asegurado que el programa electoral de Ciudadanos para las elecciones del 26 de mayo es "perfectamente cumplible" y que "en vez de replicar los organigramas clásicos, lo que hace es mirar de frente a los problemas de la ciudad y ofrecer una solución al respecto". La candidata de Cs ha presentado otras medidas en amteria social, económica o de salud, como las siguientes:
Aréa social
- Medidas contra la soledad que sufren muchos ancianos en la ciudad, en el que se quiere dar apoyo a la innovación de la teleasistencia, programas como "Adopta un abuelo" o programas intergeneracionales como el hecho de integrar centros de mayores y escuelas infantiles.
- Compromiso de erradicar el sinhogarismo por las vías del empleo y del alojamiento, creando entornos comunitarios.
Salud
- Integrar en una misma concejalía Salud y Deporte con la que se puedan exportar a toda la ciudad proyectos que actualmente se desarrollan a nivel de distrito.
- Plantear unas olimpíadas distritales.
- Conseguir traer a Madrid en primera línea en materia de deporte.
Comercio
- Medidas para facilitar la relación entre el comercio y el Ayuntamiento, en vistas a asegurar una cara visible con la que el comerciante pueda interactuar, rendir cuentas y gestionar los trámites, como las licencias, de forma más individualizada.
Medidas factibles en lo económico
"Yo no voy a ser una alcaldesa que salga dos días después para decir que eso han sido sugerencias", ha asegurado Villacís, al tiempo que se ha comprometido al programa como si fuera "un contrato" de 185 cláusulas con los ciudadanos.
Además, ha apuntado que han estudiado económicamente cada una de las propuestas incluidas, por lo que han indicado que saben las costes de cada medida y en qué plazo se pueden realizar, como su promesa de bajar los impuestos, ya que "tiene las cuentas hechas".
"Son los sueños que tenemos para Madrid pero nosotros sabemos que esos sueños tienen un coste. Nosotros lo hemos cifrado y cuando nosotros decimos que vamos a bajar los impuestos sabemos cuánto va a costar, sabemos de dónde lo tenemos que sacar", ha garantizado.
Romper techos de cristal
El candidato de Ciudadanos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, pone el foco en su programa electoral en romper los techos de cristal que sufren las mujeres, apostar por la corresponsabilidad parental o lograr un transporte rápido y sostenible.
Según ha informado el partido 'naranja', las principales líneas de su programa, recogidas en un decálogo, se componen de medidas para aliviar las cargas fiscales, dinamizar el crecimiento económico y favorecer la creación de empleo.
Asimismo, se comprometen a apostar por la corresponsabilidad parental, la conciliación entre la vida personal y laboral, romper con los techos de cristal que sufren las mujeres y erradicar la discriminación y la lacra de la violencia machista; así como permitir la libertad de elección "como piedra angular de unos servicios públicos, eficaces e innovadores".
Además, garantizarán que todas las personas puedan desarrollarse y disfrutar de manera plena de sus derechos, independientemente de sus capacidades, suprimirán trabas para los autónomos, reforzarán el sistema educativo desde la etapa de 0 a 3 años hasta la universidad y reconocerán "las ideas transformadoras impulsando el I+D".
Por último, quieren un "transporte rápido y sostenible", facilitando la movilidad personal y la coexistencia de modos y una gestión limpia y eficiente.