www.madridiario.es

MADRID, EN PRECAMPAÑA

José Luis Martínez-Almeida junto a su número dos, Andrea Levy.
Ampliar
José Luis Martínez-Almeida junto a su número dos, Andrea Levy. (Foto: PP)

Levy se estrena como número dos al Ayuntamiento y Podemos dice 'no' a un Gobierno PSOE-Cs en la Comunidad

Por MDO/E.P.
domingo 14 de abril de 2019, 19:59h
Los políticos madrileños se preparan para las elecciones del 26 de mayo acudiendo a actos y mitines donde comentan a los votantes sus propuestas para el Ayuntamiento de Madrid y Comunidad. Este domingo, tanto José Luis Martínez-Almeida como Isabel Díaz Ayuso, Ignacio Aguado e Isabel Serra han hablado sobre diversos temas y cómo los abordarían desde su partido si se alzasen con la Alcaldía de la capital o con el Gobierno regional.

Mientras que la campaña de cara a las elecciones generales del 28 de abril ya está en marcha, en Madrid los diferentes candidatos a la Comunidad y a la Alcaldía de la capital continúan recorriendo el territorio para reunirse con sus votantes y prodigar sus medidas recogidas en sus programas electorales.

Este domingo, José Luis Martínez-Almeida, candidato del PP a la Alcaldía de Madrid, ha presentado en un acto a su número dos, la diputada catalana y vicesecretaria general de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, considerando "un lujo" poder contar con ella y así "poder transmitir el mensaje a España" de que ellos creen "en la unidad dentro de la diversidad".

Martínez-Almeida ha ensalzado a su compañera y ha puesto de relieve contar con "personas con valía cualquiera que sea su procedencia" para construir el proyecto de una España "fuerte". "Nosotros contamos con los que vienen a sumar, no con los que vienen a restar y Andrea Levy lleva demostrando mucho tiempo su compromiso con Madrid y con España", ha defendido.

El actual portavoz del Grupo Municipal Popular también ha abogado por "una ciudad libre, diversa, abierta, plural y tolerante" en la que, según sus palabras, no se mire "el DNI de nadie", ni en la que se pregunte "ni de dónde se viene y a dónde se va", sino dependa de "si se quiere colaborar en un Madrid mejor y en una España mejor".

Levy, por su parte, ha augurado que "solo quedan 42 días para que Martínez-Almeida sea alcalde" y le ha transmitido su agradecimiento por poder formar parte de la lista para el Ayuntamiento.

"La libertad no pide permiso, pide respeto y quienes no entienden eso no entienden el valor de nuestra democracia" ha señalado durante su discurso, marcado por el rechazo al independentismo catalán y ha proseguido indicando que "ante ellos siempre van a tener la defensa del modelo de convivencia constitucional del Partido Popular".

Ayuso carga contra los partidos que optan por "pontificar con la muerte, la eutanasia o el aborto"

En el mismo acto se encontraba la candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que ha cargado contra los partidos que optan por "pontificar" con la muerte, la guerra civil la eutanasia o el aborto y ha puesto en valor la vida, que ha calificado de "verdadero progreso".

"Basta ya de pontificar con la muerte, con la guerra civil, la eutanasia o el aborto", ha reivindicado. En este sentido, Díaz-Ayuso ha apostado por la vida como "verdadero progreso", al tiempo que ha tachado como "fácil" el hecho de "dividir", "prohibir" y "apelar siempre a la cultura de la muerte", en contraposición a la dificultad que supone, a su juicio, "ponerse a hacer programas electorales pensando en las familias, en la vida y en los servicios públicos de calidad".

También se ha pronunciado acerca de los hechos desvelados esta semana en la Residencia de Ancianos Los Nogales, asegurando que implementará un plan integral para potenciar la seguridad en las residencias de mayores, con el que se dotará a todas las residencias públicas y concertadas de un sistema de videovigilancia que incluirá las zonas comunes pero también las habitaciones, con consentimiento expreso de usuarios y familias.

La medida, según han informado fuentes 'populares', incluirá cámaras en zonas comunes y espacios de acceso a las residencia, con carteles indicativos. También puede extenderse al interior de las habitaciones, con consentimiento expreso de los usuarios y sus familias o representantes legales, con pleno respeto a la protección de datos personales.

Por lo que se refiere a los trabajadores, se respetará el Derecho a la intimidad frente al uso de dispositivos de videovigilancia y de grabación de sonidos en el lugar de trabajo y en ningún caso se admitirá la instalación de sistemas de grabación de sonidos ni de videovigilancia en lugares destinados al descanso o esparcimiento de los trabajadores o los empleados públicos, tales como vestuarios, aseos, comedores y análogos.

Isabel Díaz Ayuso en la Nave Boetticher (@ppmadrid)

Podemos tiene claro que votaría "no" a un Gobierno de PSOE y Ciudadanos en Madrid

La candidata de Podemos a la Comunidad de Madrid, Isabel Serra, tiene claro que la formación 'morada' votaría "no" a un gobierno de PSOE y Ciudadanos en la región tras las elecciones del 26 de mayo porque sería un "gobierno de derechas" y no es su "opción".

En una entrevista con Europa Press, Serra ha asegurado que Ciudadanos "ha demostrado que venía supuestamente a regenerar la política y lo que ha hecho es sostener a corruptos y defender un modelo neoliberal que profundiza en la precariedad laboral y el individualismo que no genera nada bueno para los madrileños".

Además, ha indicado que su voto sería "no" a un gobierno PSOE-Ciudadanos porque a nivel estatal se ha comprobado que cuando Podemos no se abstuvo en "esa oferta por parte del PSOE, que fue primero a negociar con Ciudadanos un programa con elementos tan nocivos como el contrato único que genera precarización de los trabajadores y especialmente de los jóvenes que se incorporan al mercado laboral", hicieron "bien".

Serra ha afirmado también que no sabe si llevará finalmente en su programa electoral la propuesta de Podemos Comunidad de Madrid de incluir una tasa turística de cinco euros por persona y día, aunque sí estará la idea de prohibir las casas de apuestas cerca de los colegios y acabar con las privatizaciones, especialmente en Dependencia y residencias de ancianos y en educación.

A su juicio, la turistificación de la economía y de la vivienda es un problema enorme en zonas como Puente de Vallecas y Arganzuela, donde han subido "un 40 por ciento los precios de los alquileres y uno de cada diez jóvenes madrileños no se emancipa antes de los 30 años". Eso sí, ha abogado por regular el fenómeno de la turistificación, comparte las recientes medidas sobre pisos turísticos del Ayuntamiento de Madrid y cree que la Comunidad debe ahondar más en las sanciones a pisos turísticos ilegales.

Isabel Serra en una foto de archivo (Kike Rincón)

Aguado llama al voto desde "la ilusión"

Tras un paseo por Collado Villalba, el candidato de Ciudadanos a la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha llamado este domingo "al voto" desde la "ilusión" para que no se conformen con "más Pedro Sánchez o más Quim Torra" por un gobierno con "un proyecto de país" que "no haga guiños al separatismo".

"Nos merecemos que nos lideren los últimos cuatro años no que busquen confrontarnos, que nos merecemos un proyecto de país que no siga haciendo guiños a los nacionalistas. Merecemos tener un proyecto de país que diga lo mismo en Cádiz que en Gerona, que no se avergüence de sus símbolos ni de la Constitución y que la defienda sin complejos con un proyecto de centro liberal", ha lanzado.

Ignacio Aguado en su visita a Villalba (@Cs_CVillalba)

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios