Tal día como hoy, en 1911, aterrizaba el primer aeroplano en el aeródromo de Cuatro Vientos, el aeropuerto más antiguo de España.
Aunque los inicios del aeródromo de Cuatro Vientos se remontan al
11 de enero de 1911, cuando una comisión militar propuso al Ministerio de la Guerra, denominado actualmente como Ministerio de Defensa, la adquisición de una serie de terrenos en la zona de Carabanchel para instalar una
escuela de pilotos y un centro de experimentación de aeroplanos, el primer aterrizaje se produjo
hace hoy 108 años, es decir, el 12 de marzo de 1911.El primer avión que llegó al aeródromo de Cuatro Vientos, un
Henri Farman, estaba dirigido por el piloto
Benito Loygorri, el primer español en conseguir el
título de piloto de la Federación Aeronáutica Internacional (FAI). Ocho días más tarde daban comienzo las clases en la escuela, únicamente
teóricas debido a que no existían aviones de doble mando para realizar las clases prácticas.
En sus inicios era una base aérea del Ejército del Aire de España, aunque desde 1970 se utiliza para
uso conjunto cívico-militar. Desde esa fecha, la sección civil se ha dedicado a la aviación general y ejecutiva ligera.
En la actualidad, Cuatro-Vientos es
base de varias escuelas, entre las que se encuentran algunas de las principales academias de vuelo de España, clubes de vuelo o aeronaves privadas. Además, también sirve de base para varios servicios del Estado como los helicópteros de vigilancia de la Dirección General de Tráfico, la Policía Nacional.
Entre sus instalaciones destaca el
Museo de Aeronáutica y Astronáutica de España, conocido popularmente como el
Museo del Aire, el cual se constituyó como un organismo del Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire de España con la finalidad de adquirir, conservar y exponer los bienes que constituyen el
patrimonio histórico de la aeronáutica española.