www.madridiario.es
El presidente de la Comunidad, Ángel Garrido, y su número dos, Pedro Rollán, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.  (Archivo)
Ampliar
El presidente de la Comunidad, Ángel Garrido, y su número dos, Pedro Rollán, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. (Archivo) (Foto: Kike Rincón)

Garrido cree que el PP es el "único de centro derecha" pero no descarta pactar con Vox

martes 19 de febrero de 2019, 12:28h
El presidente de la Comunidad de Madrid cree que Sánchez volverá a pactar con los independentistas si los necesita para llegar a la Moncloa tras las elecciones del 28 de abril. Considera que ese frente, junto a "los herederos de Batasuna y los radicales", es el que tiene que combatir su partido. Insta a Villacís a cumplir con sus propios "listones éticos" y arremete contra las comisiones de investigación de la Asamblea.

"El único partido de centro derecha es el PP". Así de contundente se ha mostrado este martes el presidente de la Comunidad, que ha deseado que su partido tenga votos suficientes para poder gobernar en solitario. Ángel Garrido ha lamentado que Pedro Sánchez deje la puerta abierta para gobernar, de nuevo, con el apoyo de los independentistas, pero asumió que, quizá, su partido tenga que pactar también con Vox.

"Si no hay una mayoría de centro derecha, España estará gobernada por los independentistas, los herederos de Batasuna y los radicales", espetó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. Ese es el frente, dijo, con el que tendrán que batirse tanto el 28 de abril -día en el que se celebrarán las elecciones generales- como el 26 de mayo -autonómicas y municipales-. "Sánchez despidió su legislatura en el Congreso con un mítin y arrancó su campaña en televisión con otro", valoró Garrido sobre la entrevista que ayer concedió el presidente del Ejecutivo central en funciones en TVE.

"No ha descartado que volverá a intentar gobernar con la ayuda de los independentistas", incidió el presidente de la Comunidad. Y opinó que, "al haberlo hecho ya", le será más fácil repetir una segunda vez. "Esa barrera ética ya la ha superado", zanjó.

Del mismo modo, el PP ha superado ya la barrera de tener que pactar con Vox -así lo hizo en Andalucía-, aunque Garrido haya querido desmarcarse de ese paralelismo. "El centro derecha somos el PP", apostilló. "Cosa distinta es que, conociendo que no hay mayorías absolutas para conformar gobiernos, hay que pactar con otros partidos que están en ese espectro de centro o de la derecha", añadió. Y concluyó: "Espero que el PP obtenga un resultado suficiente para gobernar".

La sociedad de Villacís

En otro orden de cosas, Garrido no quiso entrar a valorar la información publicada por ABC sobre la candidata de Ciudadanos a la Alcaldía de Madrid, Begoña Villacís. Según el citado diario, la concejal habría ocultado durante tres años una sociedad patrimonial con la que construyó su casa y compró otros dos inmuebles en Madrid. La edil afirmó este martes que había vendido la misma en 2009, por lo que ya no era dueña de ninguna sociedad ni tenía participaciones en ella.

Sea o no un "error administrativo" -como lo definió la afectada-, el presidente del Gobierno autonómico dijo desconocer el detalle de la información, por lo que no opinó sobre la misma. Eso sí, lanzó un mensaje a navegantes: "Todos los partidos hemos abusado de los listones éticos, pero tienen que ser para todos los mismos. Estamos obligados a cumplir aquello que exigimos a los demás", dejó caer en relación a una posible dimisión de Villacís.

Las comisiones, "juzgados bis"

A quien sí defendió Garrido es a su antecesora, Cristina Cifuentes, que finalmente, tras el pacto PP-PSOE, no tendrá que declarar en la comisión de investigación de universidades de la Asamblea de Madrid. Tampoco lo hará el actual presidente del PP, Pablo Casado, ni la exministra socialista Carmen Montón.

"Es razonable que no acudan", opinó el presidente. "Ni en esta ni ninguna otra comisión de investigación había ningún interés en averiguar nada. Sólo respondían a un interés político de la oposición, que no ha usado adecuadamente los recursos de la Asamblea", denunció.

Asimismo, lamentó que las conclusiones de la comisión de investigación de la corrupción "ya estuvieran preparadas de antemano" e incidió en la misma idea respecto a la comisión de deuda, cuyas conclusiones desvelan que no hay informes técnicos que justifiquen las inversiones en Metro Ligero, algunos hospitales o en la Ciudad de la Justicia, entre otros asuntos. "Los grupos de la oposición han tratado de hacer una causa general de muchos temas que ya están judicializados y que tendrán su resolución en los tribunales de Justicia", insistió.

"Este Gobierno ha sido el primer interesado en elevar a la Fiscalía cuestiones que pudieran parecer irregulares -dijo recordando el 'caso Lezo'-, pero las comisiones de investigación son estériles", siguió con su discurso. "Estas comisiones que intentan actuar como 'juzgados bis' no han servido para nada", concluyó.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios