Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, Espacio Fundación Telefónica ha acogido 'Las Niñas y la Inteligencia Artificial'. Organizado conjuntamente por la Fundación Inspiring Girls y Fundación Telefónica, y con la colaboración del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, la jornada ha tenido como objetivo principal aumentar la aspiración profesional y las expectativas laborales de las niñas en edad escolar a través de mujeres que sirvan como referencia.
El evento ha reunido a más de 80 niñas con edades de entre 13 y 16 años que participarán en un 'speed networking' junto con 11 mujeres referentes en el sector de las TICs y la Inteligencia Artificial. Experiencias laborales y profesionales que han mostrado a las niñas las opciones profesionales que tienen las mujeres en campos como la robótica, el Big Data, la I.A. y la tecnología en general.
La jornada, presentada por la periodista María Eizaguirre, ha contado con la participación de mujeres voluntarias como Elena García Armada, doctora en robótica y creadora del primer exoesqueleto biónico del mundo para niños con atrofia muscular espina; Elena Gil, directora global de Big Data B2B de Telefónica; Nathalie Piqot, directora general de Twitter; Carla Martínez Castellet, People Data&Tech Discipline Lead en Telefónica; Marta Olivares y Marta Serrano, managing director y senior manager, respectivamente, de Accenture Technology; y Clara de Miguel Cortés, managing director de Accenture Communications, Media and Technology, entre otras profesionales.
Asimismo,han estado presentes Carmen Morenés, directora general de Fundación Telefónica y la Ministra de Industria Comercio y Turismo, Reyes Maroto, quien ha charlado con las niñas y compartirá sus experiencias con todas ellas.