El alcalde de Torrejón de Ardoz, Ignacio Vázquez, ha visitado La Terraza de Gran Vía, en la que ha pedido al ministro de Fomento que "reflexione" sobre la dotación presupuestaria que ha otorgado al Plan de Cercanías Madrid.
Ignacio Vázquez está dispuesto a seguir haciendo presión junto a los alcaldes de los municipios de su entorno, sean del color político que sean, para lograr que el carril Bus-VAO de la A-2 se convierta en una realidad. Porque en política municipal, "no es cuestión de ideología, sino de lo que es mejor para los vecinos", ha asegurado. El alcalde de Torrejón de Ardoz se ha sentado en La Terraza de Gran Vía junto al presidente-editor de Madridiario, Constantino Mediavilla, con el que ha charlado de la actualidad local, empezando por el transporte y la movilidad. Según Vázquez, el ministro de Fomento "no tiene mucha intención" de fimar el proyecto de Bus-VAO, que facilitaría los traslados de los torrejonenses que salen a diario a trabajar fuera de municipio y, aunque reconoce que la capacidad de presión de los Ayuntamientos tiene "límites", se muestra dispuesto a "apretar". En este sentido, también le ha pedido a José Luis Ábalos que "reflexione" sobre la dotación presupuestaria que el Gobierno central le ha otorgado finalmente al Plan de Cercanías madrileño, lejos de lo que el ministro comprometió en su última reunión con la consejera de Transportes.
En el terreno de lo estrictamente político, y sin que aún sea Vázquez oficialmente candidato del PP a las municipales de mayo, el regidor es de los pocos que, en el nuevo mapa político de los pactos y las minorías, gobierna con mayoría absoluta. Y las perspectivas de cara a los comicios son las de revalidar la situación de Vázquez, que accedió a la Alcaldía tras el nombramiento de Pedro Rollán, hasta entonces regidor de la localidad, como consejero de Transportes de Cifuentes. "Las mayorías absolutas son las que permiten grandes cuotas de efectividad", opina el alcalde, para quien los gobiernos municipales tienen que dedicar el cien por cien de su tiempo a la gestión y no a negociar con el socio de turno.
Con esta "efectividad", Torrejón ha logrado mantener la rebaja del 5 por ciento de los impuestos municipales domiciliados y la reducción del 50 por ciento de la cuantía de las multas, según ha destacado el alcalde. Además, se han aprobado los Presupuestos para 2019, de los que Vázquez destaca la ampliación del horario de la ambulancia municipal, que pasa a funcionar 24 horas para ayudar a reducir el tiempo de traslado de los vecinos al Hospital de Torrejón. "A veces los municipios nos sentimos obligados a asumir competencias que no nos corresponden por los vecinos", ha subrayado.
Querella "política"
Sobre la querella que este mismo jueves ha presentado un edil de Podemos contra Vázquez por "falsedad documental y prevaricación", el alcalde ha asegurado que se trata de una "querella política" motivada por la crisis interna de Sí Se Puede Torrejón, donde dos de sus cinco concejales abandonaron el partido a finales de 2017 -siguieron como no adscritos- y otros dos pretenden destituir al tercero de los que quedan, el portavoz, que es precisamente el que ha presentado la querella. El regidor opina que "es un intento de "hacerse el machote" dentro del partido y de "generar desconfianza en los ciudadanos".