www.madridiario.es
Presentación del Año Nuevo Chino en el Centro Cultural de China, con la presencia de la portavoz del Gobierno municipal, Rita Maetre, el consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo y el embajador de la República Popular China Lyu Fan en una imagen de archivo.
Ampliar
Presentación del Año Nuevo Chino en el Centro Cultural de China, con la presencia de la portavoz del Gobierno municipal, Rita Maetre, el consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo y el embajador de la República Popular China Lyu Fan en una imagen de archivo. (Foto: Javier Bernardo)

Madrid dará la bienvenida al Año Nuevo Chino con pasacalles y degustaciones

Por MDO
lunes 28 de enero de 2019, 17:28h
El Año Nuevo Chino ya está aquí y el barrio de Usera se convertirá, a partir del día 5 de febrero, en el epicentro de la programación para todos los públicos de la capital. Dragones, leones gigantes, cine, gastronomía, música o literatura serán los encargados de otorgar la bienvenida al Año del Cerdo y cuyo programa de actividades ha sido presentado en en el Centro Cultural de China con la prensecia del presidente de la Comunidad de Madrid y el embajador chino en España, Lyu Fan.
Usera se convertirá a partir del día 5 de febrero en el distrito epicentro de la celebración del Año Nuevo Chino en la capital. Por cuarto año consecutivo, la Villa de Madrid contará con dragones, leones gigantes o exhibiciones de artes marciales que se sumaran a un amplio programa de actividades para todos los gustos y edades que también ofrecerá un mercado donde descubrir la gastronomía y la artesanía tradicional, desfile de trajes o la iluminación del lago de Pradolongo con cientos de farolillos flotantes. Asimismo, las propuestas más tradicionales se mezclarán con las actuaciones de bandas chino-españolas de rock alternativo, instalaciones literarias o charlas con millenials.

Así lo han anunciado durante la presentación del Año del Cerdo, en un acto que ha tenido lugar en Centro Cultural de China y ha contado con la presencia del presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido junto al concejal de Coordinación Territorial y Asociaciones, Nacho Murgui, el delegado del Área de Economía y Hacienda y concejal del distrito Centro, Jorge García Castaño y el embajador de la República Popular China en España, Lyu Fan.

La programación, tal y como ha diseñado el Área de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid, se celebrará en su mayoría en Usera pero también incluye propuestas en otros distritos. Además, este año, se llevarán a cabo medidas de inclusión para que las personas con discapacidad también disfruten de estas fiestas. Mochilas vibratorias y bucle magnético para los conciertos, audiodescripción para personas ciegas, interpretación en lengua de signos o espacios reservados para las personas como movilidad reducida serán algunas de las medidas que se incluyen de nuevo en esta fiesta madrileña.

Degustación de la China tradicional y millenial

Una de las principales apuestas de esta nueva edición será el Mercado de Primavera, instalado desde el viernes 8 al sábado 9 en la plaza situada junto a la Junta Municipal de Usera y donde se podrá comprar, degustar y visitar stands dedicados al producto y la artesanía tradicional china. En el mismo lugar estará también ubicadado el escenario del Año del Cerdo, por donde pasarán bandas chino-españolas como las Tigers 'n' Flies o la música flamenca interpretada por el guitarrista Can Wang, conocido como el 'Gitano de Pekín'.

La festividad también incluye este año la posibilidad de interactuar con millenials de origen chino nacidos y crecidos en Madrid, una acción que contará con la colaboración del artista multidisciplinar Chenta Tsai y de la novelista gráfica Quan Zhou, quien ilustrará lo más destacado que ocurra desde la plaza.

Pasacalles con dragones chinos

El domingo 10 de febrero, a partir las 11 horas, 1.200 artistas llenarán el barrio de magia oriental, trajes traídos de China, dragones y leones gigantes, elementos iconográficos de este país, farolillos fabricados por los niños y música en directo. Una carroza en forma de barco con decoración de temática china, llena de ritmo y energía abrirá paso a este desfile, cuya comitiva estará formada por personas de diferentes edades y orígenes, entre ellos voluntarios de asociaciones de chinos de Usera, bailarines y colectivos de otras comunidad.

En el desfile también participarán niñas y niños de los diferentes colegios públicos de Usera que a lo largo de estas semanas participarán en talleres de creación de dragones chinos con los que desfilarán durante el pasacalles.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios