www.madridiario.es
'¿Estás a favor de abolir la Monarquía como forma de Estado e instaurar una República?' y 'En caso afirmativo, ¿estás a favor de abrir procesos constituyentes para decidir qué tipo de República?' Son las dos preguntas que pueden responderse con un 'sí' o un 'no' en la consulta.
Ampliar
"¿Estás a favor de abolir la Monarquía como forma de Estado e instaurar una República?" y "En caso afirmativo, ¿estás a favor de abrir procesos constituyentes para decidir qué tipo de República?" Son las dos preguntas que pueden responderse con un 'sí' o un 'no' en la consulta. (Foto: EP)

Centenares de personas votan Monarquía o República en la consulta simbólica de la UAM

Por MDO/E.P.
jueves 29 de noviembre de 2018, 13:32h
Este jueves la Universidad Autónoma de Madrid está acogiendo un referéndum simbólico sobre la Monarquía como el que ya se ha celebrado en algunos distritos madrileños en los últimos meses y en el que ya han participado "centenares" de personas.
Centenares de personas han participado hasta este mediodía en el referéndum simbólico sobre la monarquía que se celebra este jueves en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) organizado por una asamblea de estudiantes, una iniciativa que se replicará en otras 25 universidades españolas hasta el mes de febrero, y que sigue la estela de votaciones populares celebradas recientemente en barrios madrileños cómo Vallecas o Vicálvaro.

Unas 70 personas, entre ellas también docentes, han desplegados mesas con urnas en las nueve facultades de la universidad madrileña, la mayoría ubicadas en el campus de Cantoblanco, al norte de la capital, desde las 10 horas. Hasta las 20 horas de este jueves podrán votar estudiantes, profesores y trabajadores de la UAM.

"¿Estás a favor de abolir la Monarquía como forma de Estado e instaurar una República?" y "En caso afirmativo, ¿estás a favor de abrir procesos constituyentes para decidir qué tipo de República?" Son las dos preguntas que pueden responderse con un 'sí' o un 'no' en la consulta que está superando las expectativas de los organizadores.

"Como somos la primera universidad que lo organizaba no sabíamos cómo iba a responder la gente, pero estamos muy sorprendidos", explica Paula, estudiante de Ciencias y Lenguas de la Antigüedad, en la mesa de la Facultad de Fiolosofía y Letras dónde se agolpaban estudiantes sobre las 11 horas aprovechando el descanso entre clase y clase.

En la facultad anexa, la de Magisterio, los organizadores se han encontrado a gente esperando antes de las 10 horas para votar. "Mi profesor ha comenzado la clase diciendo que hoy era un gran día", comenta Olivia, que participa en la asamblea que organiza la consulta para reclamar "poder decidir sobre la forma de Estado".

"Me parece una muy buena iniciativa que los estudiantes se organicen y la Universidad vuelva a ser un centro de reflexión de la sociedad", expone Marta, profesora de la Facultad de Ciencias Económicas, después de depositar su papeleta en la urna. Lo hace después de un colega que cuestiona a los organizadores las garantías de la consulta. "He votado para decir que estoy en contra de los que organizan estás cosas, es inmoral y están en contra de los sistemas antidemocráticos", ha explicado.

En la mesa, al otro lado de la urna, otro docente lleva la cuenta de participantes, un centenar en la primera hora. "Es el primer paso para poder reformar la Constitución y abolir la monarquía para constituir una república confederal", afirma Xosé, que imparte la asignatura Estructura Económica de España en la Unión Europea. Le acompaña David, un estudiante que marca con rotulador una cruz en la mano a cada participante en la votación.

"No podemos pedir el DNI, esto es un acto simbólico. Confiamos en la buena fe de la gente y en que no van a votar dos veces", explica. Tras el cierre de las urnas, los responsables de cada mesa se reunirán a las 21.00 horas en la Facultad de Ciencias para hacer el escrutinio. "Las urnas se están llenando, ¡bien!", exclama un trabajador alzando el pulgar al pasar por una de las mesas.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios