www.madridiario.es
Ignacio Garralda, presidente de la Fundación Mutua Madrileña, en el centro, flanqueado por, de izquierda a derecha, Ángel Garrido, presidente de la Comunidad de Madrid, Silvio González, consejero delegado de Atresmedia, Vicente Vallés, periodista de Antena 3 Noticias y Dolores Moreno, consejera de Políticas Sociales, tras la entrega del reconocimiento a la campaña 'Tolerancia Cero. Contra el maltrato, la fuerza de todos' por la Comunidad de madrid.
Ampliar
Ignacio Garralda, presidente de la Fundación Mutua Madrileña, en el centro, flanqueado por, de izquierda a derecha, Ángel Garrido, presidente de la Comunidad de Madrid, Silvio González, consejero delegado de Atresmedia, Vicente Vallés, periodista de Antena 3 Noticias y Dolores Moreno, consejera de Políticas Sociales, tras la entrega del reconocimiento a la campaña "Tolerancia Cero. Contra el maltrato, la fuerza de todos" por la Comunidad de madrid. (Foto: Fundación Mutua Madrileña)

Ignacio Garralda recoge un premio de la Comunidad de Madrid por la lucha de la Fundación Mutua contra el maltrato

Por MDO
viernes 23 de noviembre de 2018, 14:51h

El presidente de Mutua Madrileña y su Fundación ha recogido un galardón de la Comunidad de Madrid por la campaña “Tolerancia Cero. Contra el maltrato, la fuerza de todos”, en el marco de los actos del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La Fundación Mutua Madrileña puso en marcha junto a Atresmedia la campaña “Tolerancia Cero” en 2015 para sensibilizar a la población sobre la problemática del maltrato desde una pedagogía social.

Ignacio Garralda, presidente del Grupo Mutua Madrileña y su Fundación ha recogido hoy el reconocimiento de la Comunidad de Madrid a la compaña de responsabilidad corporativa “Tolerancia Cero. Contra el maltrato, la fuerza de todos”, que la Fundación Mutua Madrileña lleva a cabo desde 2015 con Atresmedia.

Coincidiendo con los actos de celebración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer – que se celebra el próximo domingo 25-, la Comunidad de Madrid ha entregado por primera vez unos galardones para premiar las mejores prácticas en este ámbito. “Tolerancia Cero” tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre la violencia de género.

Al recoger el premio, Garralda ha enfatizado la necesidad de “sensibilizar a la opinión pública sobre la necesidad de generar un mayor rechazo y aislamiento social al maltratador”. Este vacío al maltratador ha sido el foco de varias de las campañas de concienciación que la Fundación Mutua Madrileña lleva a cabo dentro de sus acciones para luchar contra la violencia de género, como la que desarrolla en el marco del Mutua Madrid Open con los mejores tenistas que participan en el torneo.

“Tolerancia Cero” utiliza piezas y reportajes en los informativos de Antena 3, además de otros formatos como spots, una página web específica y noticias en redes sociales para poner de relieve la problemática de la violencia de género, con el objetivo de reducir el número de víctimas, aumentar las denuncias, fomentar el rechazo al maltratador y prevenir la aparición entre las parejas jóvenes.

En sus tres años de recorrido “Tolerancia Cero” ha sido distinguida en numerosas ocasiones, entre otros con el reconocimiento concedido por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad por su contribución en la lucha contra la violencia de género en 2017.

Compromiso 360 contra la violencia de género

La Fundación Mutua Madrileña inició en 2012 una línea prioritaria de actuación para acabar con la violencia de género. Desde entonces trabaja en esta área en un doble sentido: por un lado, apoyando múltiples iniciativas de ONG que ayudan a estas mujeres y sus hijos y, por otro, poniendo en marcha campañas de sensibilización no solo contra el maltrato, sino promoviendo también el aislamiento social del maltratador.

En estos años, más de 20.000 mujeres víctimas de malos tratos han podido beneficiarse de las diferentes iniciativas apoyadas por la Fundación: apoyo a casas acogida, atención psicológica y jurídica, formación y empleabilidad, etc.

Igualmente, la Fundación Mutua Madrileña, que también forma parte de la Red de Empresas por una Sociedad Libre de Violencia de Género, lleva a cabo campañas de sensibilización y prevención como las desarrolladas en las últimas ediciones del Mutua Madrid Open, en las que los principales tenistas del mundo alzaron su voz contra el maltrato, o el Concurso Nacional en Centros de Enseñanza y Universidades por la igualdad y contra la violencia de género (#Nosdueleatodos), que premia las creatividades por la igualdad y contra la violencia de estudiantes de toda España.

En 2018 ha puesto en marcha la Escuela Mutua Madrileña, una iniciativa para formar e integrar laboralmente a víctimas de violencia de género o en situación de vulnerabilidad en empresas del Grupo Mutua, abordando así un enfoque 360º en su compromiso contra esta lacra social, que ya ha sido reconocido en dos ocasiones por el Gobierno de España.

Foto de familia de todos los premiados en los I Reconocimientos Regionales contra la Violencia de Género
Ampliar
Foto de familia de todos los premiados en los I Reconocimientos Regionales contra la Violencia de Género (Foto: Fundación Mutua Madrileña)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios