www.madridiario.es
El 27 de noviembre se conocerán los nombres de los integrantes de la plataforma liderada por Carmena para las elecciones de 2019.
Ampliar
El 27 de noviembre se conocerán los nombres de los integrantes de la plataforma liderada por Carmena para las elecciones de 2019. (Foto: Kike Rincón)

Arrancan las primarias de Podemos: el 27 de noviembre se sabrá quién acompañará a Carmena

Por MDO/E.P.
miércoles 10 de octubre de 2018, 12:47h
El próximo 27 de noviembre se conocerán los resultados del proceso de primarias de Podemos Madrid para seleccionar los integrantes de la plataforma que liderará Manuela Carmena de cara a las elecciones de 2019, un proceso que ha arrancado este mismo miércoles.

Podemos Madrid ha iniciado este miércoles su proceso de primarias, que finalizará el próximo 27 de noviembre, y en el cual los inscritos de la formación 'morada' elegirán a las personas que podrán acompañar a la actual alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, para revalidar el Gobierno en el Ayuntamiento de Madrid en 2019.

Según ha informado el partido en un comunicado, este martes el Consejo Ciudadano Municipal de Podemos Madrid aprobó el reglamento que regulará el proceso de primarias para la elección de las personas que formarán parte de la candidatura para las elecciones municipales de Madrid en 2019. De esta forma, los inscritos de Madrid podrán elegir a sus representantes a las próximas municipales entre este miércoles y el 27 de noviembre.

Los candidatos serán elegidos mediante votación telemática a través de la plataforma de participación de Podemos, en la dirección 'https://participa.podemosinfo'.

Ya la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, hizo pública su decisión de revalidar su candidatura. Así, la regidora y el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, cerraron un acuerdo para conformar una candidatura "plural" para las próximas elecciones municipales de la capital, encabezada por ella, quien tendrá "pleno control de su equipo de Gobierno".

Con este proceso, se buscarán a las personas que posteriormente se integrarán, de una manera aún por determinar, en la plataforma que preparan distintos colectivos para, encabezada por Manuela Carmena, tratar de revalidar los resultados obtenidos hace cuatro años por Ahora Madrid, que desaparecería como tal en las próximas elecciones.

El pasado fin de semana, los 30 círculos de la formación morada en Madrid sacaron mesas a la calle para recoger propuestas ciudadanas de cara a la futura elaboración del programa electoral. Antes, el secretario general madrileño del partido, Julio Rodríguez, aseguró en una entrevista con Madridiario que lo importante era, precisamente, encauzar el contenido del proyecto para 2019 antes de hablar de nombres y candidaturas.

Calendario

El reglamento de Podemos Madrid para las primarias a las municipales de 2019 estipula que del 10 al 16 de octubre estén las preinscripciones individuales de las candidatura, el 19 de noviembre se publiquen las candidaturas antes de ser avaladas; del 19 al 23 de octubre será el momento de subsanaciones y del 24 al 30 de octubre se hará entrega de la concesión de avales personales.

Asimismo, del 31 de octubre al 5 de noviembre se entregará la solicitud y concesión de los avales colegiados, del 6 al 11 de noviembre, la confirmación de las candidaturas e inscripción de listas y el 12 de noviembre se harán públicas las candidaturas "definitivas".

Después, del 13 de noviembre al 19 de noviembre tendrá lugar la campaña electoral y los debates presenciales, del 20 al 25 de noviembre serán las votaciones, el 26 de noviembre, las verificaciones, antifraude y recuento y, por último, el 27 de noviembre se proclamarán los resultados.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios