www.madridiario.es
Cartel de la manifestación contra los accidentes laborales.
Ampliar
Cartel de la manifestación contra los accidentes laborales. (Foto: Twitter @CCOOMadrid)

Los sindicatos convocan una manifestación contra los accidentes laborales mortales

Por MDO/E.P.
sábado 06 de octubre de 2018, 18:06h
Con motivo de la 11ª Jornada Mundial por el Trabajo Decente, CCOO y UGT han convocado una manifestación este domingo para denunciar la precariedad laboral que está llevando a la pérdida de salud de los trabajadores e incluso a la muerte. En lo que va de año, 56 personas han fallecido por un accidente laboral.

Comisiones Obreras (CCOO) y Unión General de Trabajadores (UGT) de Madrid han convocado una concentración para este domingo para protestar contra los accidentes laborales mortales en la región con motivo de la 11ª Jornada Mundial por el Trabajo Decente.

La concentración comenzará a las 12:00 en la Plaza del Doctor Drumen de la capital con el objetivo de denunciar cómo "la precariedad instalada" en el mercado laboral "está pasando una factura cruenta en términos de pérdida de salud y de muerte".

La convocatoria viene acompañada del lema 'No más muertes en el trabajo', dado que las dos formaciones han decidido centrar la Jornada de este año en el derecho a la salud y la vida en el trabajo.

Desde UGT y CCOO han indicado que en 2018 los muertos por accidentes laborales en la Comunidad de Madrid han llegado a 56, lo que implica que cada cinco días muere una persona por el trabajo, según han afirmado.

Por ello, las dos agrupaciones demandan el cumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, "recuperar" la centralidad de la negociación colectiva en las relaciones laborales, que se potencie el papel de la Inspección de Trabajo y de la Fiscalía de Siniestralidad "para perseguir los delitos contra la salud y la vida" y la derogación de la reforma laboral.

"La alta temporalidad, la corta duración de los contratos, la alta rotación, la subcontratación sin control, la intensificación de los ritmos y de las cargas de trabajo, junto con el debilitamiento de la negociación colectiva y las conductas irresponsables y en muchos casos delictivas de muchos empresarios configuran un escenario que evidencia un retroceso importante en la prevención y en las condiciones de trabajo que nos trasladan a situaciones superadas y ponen en grave peligro la salud de la población trabajadora", han asegurado ambos sindicatos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios