La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha autorizado este jueves el nuevo contrato de puntos limpios y de saneamiento de viviendas para la ciudad por un presupuesto de 23,8 millones para cuatro años, más uno de posible prórroga.
Con esta medida, el área de Medio Ambiente y Movilidad, aumentará el tipo de residuos que se recogen en los puntos limpios, sumará 20 nuevos puntos limpios de proximidad a los 10 ya existentes y e introducirá la posibilidad de depositar objetos para su reutilización en los puntos fijos. Además, renovará la imagen y mejorará las instalaciones y la seguridad de los puntos fijos. Y se renovará también la flota de los puntos limpios móviles, apostando por los vehículos CERO y ECO. Todo ello en línea con la Estrategia de Reducción de Residuos de la ciudad.
En la actualidad existen 16 puntos limpios fijos que dan servicio a los 21 distritos de la ciudad y 330 ubicaciones semanales de puntos limpios móviles. Existen también 10 instalaciones de puntos limpios de proximidad, con menores dimensiones y prestaciones que los puntos limpios fijos, pero con mayor accesibilidad al estar integrados en la ciudad.
Reutilización y nuevos residuos
Los 16 puntos limpios fijos también servirán como puntos para reutilizar objetos menores y voluminosos con el objetivo de implantar una cultura de reducción de residuos e incrementar la participación ciudadana.
Además, permitirán nuevos residuos como pequeñas bombonas de gas, neumáticos de bicicleta, tapones de plástico de recipientes domésticos, etcétera.
Puntos móviles: activos los 12 meses
Los puntos limpios móviles prestarán servicio los 12 meses del año, incluyendo agosto, que actualmente era inhábil en el servicio y se aceptarán más residuos, como neumáticos de bicicleta, entre otros.

Además, en los criterios de adjudicación se incluirá el incremento de puntos limpios de proximidad y móviles respecto a las mejoras ya planteadas.
El contrato que se ha autorizado incluye la explotación del servicio de saneamiento y retirada de residuos de viviendas y locales que determinen los servicios municipales de Madrid Salud o los juzgados competentes con el fin de restablecer el adecuado nivel de limpieza y aseo.