www.madridiario.es

TAL DÍA COMO HOY

Carmen Tagle, fiscal de la Audiencia Nacional asesina da por la banda terrorista ETA en 1989.
Carmen Tagle, fiscal de la Audiencia Nacional asesina da por la banda terrorista ETA en 1989. (Foto: MDO)

Un disparo a la Justicia: ETA asesina a Carmen Tagle

Por MDO
miércoles 12 de septiembre de 2018, 07:56h

La puerta del garaje se abrió, pero Carmen Tagle no alcanzó a entrar. Cinco impactos de bala a bocajarro acabaron con la vida de la reconocida fiscal el 12 de septiembre de 1989. Su delito: demostrar firmeza contra los crímenes de ETA ejerciendo de acusación contra la banda terrorista en la Audiencia Nacional. Mano derecha de Baltasar Garzón, fue este quien cargó a hombros su féretro en el funeral.

Con frialdad y premeditación, como de costumbre. Así planeó ETA el asesinato de Carmen Tagle, madrileña de 44 años y fiscal de la Audiencia Nacional. No hizo falta seguir su coche, habían estudiado con detalle sus movimientos con anterioridad y la aguardaban junto al garaje de su edificio en la calle Julio Palacios de Madrid. Sin tiempo para reaccionar, se vio rodeada por dos terroristas antes de que la puerta se abriera.

En el escenario del crimen se hallaron siete casquillos de calibre 9 milímetros Parabellum, munición habitual de la banda. Cinco balas impactaron en Tagle, que recibió los disparos por la ventanilla bajada. Un testigo describió a los asaltantes como dos varones de complexión fuerte. Más tarde se sabría que el encargo había sido ejecutado por Henri Parot y Jacques Esnal, dos de los etarras con más víctimas a sus espaldas.

Hasta el último caso, la fiscal se mantuvo firme ante las amenazas de ETA, que se habían intensificado en los últimos meses tras el interrogatorio al que sometió a dos de sus históricos, Josu Ternera y Santi Potros, en París. Hasta la capital francesa se había desplazado para desplegar su arrojo contra estos criminales bajo su labor de acusación pública en sumarios referidos a la organización nacionalista.

En la Audiencia Nacional trabajaba codo con codo con el juez Baltasar Garzón, quien portó su féretro en el funeral celebrado un día después del fallecimiento. Defensora a ultranza de un ordenamiento jurídico más severo contra la banda, no tuvo reparo en afirmarlo públicamente. Eso la condenó ante una mente insensible como la de Francisco Múgica Garmendia, el inductor del homicidio.

No contar con escolta también pudo influir en el fatal desenlace de Tagle, que reactivó la polémica sobre la retirada de la protección a otros funcionarios de la Justicia, quienes reclamaron mayor vigilancia tras la muerte de una mujer que no ha sido olvidada.

Coincidiendo con el anuncio de la disolución de ETA el pasado 3 de mayo, y a modo de homenaje, todos los grupos políticos presentes en el Pleno del distrito acordaron por unanimidad renombrar el Parque Norte de Fuencarral-El Pardo como Parque Norte-Carmen Tagle.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios