La Comunidad de Madrid acoge por tercer año una nueva edición del Cinema Pride, el ciclo de cine LGTBI+ que proyectará 25 películas en 5 sedes diferentes para celebrar la diversidad y la igualdad, además de acercar la realidad LGTBI+ a una gran parte de los ciudadanos. Con el acceso gratuito a todas las proyecciones, el ciclo se alragará hasta el próximo 30 de junio.
La Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid, en colaboración con la Fundación Triángulo Madrid y LesGaiCineMad (Festival Internacional de Cine LGTBI+ de Madrid) para dar comienzo este lunes, a la tercera edición del Cinema Pride 2018, que asimismo, coincidirá con el Día Internacional del Orgullo LGTBI+.
Desde este mismo lunes y hasta el próximo 30 de junio, el Círculo de Bellas Artes, la Sala Alcalá 31, el Complejo El Águila, el Centro Cultural de Humanidades Sierra Norte-La Cabrera y el Centro Cultural Pilar Miró de Vallecas serán las sedes encargadas de acoger 25 proyecciones, tanto de largometrajes como cortometrajes, con acceso gratuíto hasta completar aforo.
Por tercer año consecutivo, la Comunidad de Madrid renueva su apoyo a las iniciativas culturales dentro del ámbito LGTBI+, proponiendo una semana cinematográfica que destaca la importancia de acercar la realidad LGTBI+ a todos los ciudadanos de la mano del séptimo arte.
Concentración cinematográfica mundial
Cinema Pride llevará a cabo la proyección de 14 largometrajes y 11 cortometrajes de distinto género fílmico y de realización Española, Iberoamericana (Venezuela y Colombia) o británica. También habrá proyecciones de origen diverso como Japón, Suiza, Túnez y Estados Unidos.
Respecto a la producción española presente en el festival, cuatro filmes han sido elegidos: I hate New York (Gustavo Sánchez, 2018), que se estrena en Madrid; Las heridas del viento (Juan Carlos Rubio, 2017); Sobreviviré (Alfonso Albacete, 1999) y Un hombre llamado Flor de Otoño (Pedro Olea, 1978), filme protagonizado por José Sacristán y que cumple ahora 40 años.
La presencia iberoamericana también es destacable y viene de la mano de Azul y no tal rosa (Miguel Ferrari, Venezuela, 2012), Liz en septiembre (Fina Torres, Venezuela, 2014) y Señorita María: la falda de la montaña (Rubén Mendoza, Colombia, 2017). La selección de obras internacionales se completa con la cinta japonesa Close-Knit (Naoko Origami, 2017), galardonada en el Festival de Cine de Berlín y Premio del público y Premio del jurado a la mejor película en la última edición de LesGaiCineMad; la suiza Mario (Marcel Gisler, 2018), que aborda la homosexualidad en el ámbito del fútbol; y la británica Tierra de Dios (Francis Lee, 2017), estrenada en el Festival de Sundance y multipremiada también en la última edición de LesGaiCinemad.
Espacio para el género documental
El género documental cuenta con una presencia especial en el Cinema Pride 2018 con la proyección tunecina, Upon the Shadow (Nada Mezni Hafaiedh, 2017) sobre el activismo en este país africano; el documental de Caroline Berler, Dyke, Camera, Action! (EE.UU., 2018), un repaso a la historia del cine dirigido por mujeres; por último, y Primavera rosa en España (Mario de la Torre, España, 2018), un recorrido por la realidad de la juventud LGTBI+ en nuestro país. Igualmente, el ciclo acoge el estreno internacional de Freelancers Anonymous de Sonia Sebastián, (EE.UU., 2018), debut en el cine independiente americano de la directora española, tras el éxito cosechado por De chica a chica.
Por último, el festival Cinema Pride también organizará un taller sobre videojuegos titulado ‘Estereotipos queer: del cine al videojuego’ y se proyectarán pases especiales sobre el palmarés de cortos nacionales e internacionales de LesGaiCineMad, así como los premios del público de la pasada edición del festival, celebrada el pasado otoño en Madrid.
El ciclo contará con la presencia de directores como Gustavo Sánchez Quesada, Miguel Ferrari, Rubén Mendoza, Marcel Gisler, Mario de la Torre y Fina Torres, que presentarán sus obras, así como de los actores Aaron Altaras, Ignacio Montes o Arlette Torres, entre otras personalidades.