Las primeras líneas de investigación en torno al derrumbe de un edificio en Chamberí manejan dos hipótesis, aunque será el trabajo de peritos y arquitectos lo que determinará qué pasó. No obstante, esos trabajos comenzarán una vez que los bomberos del Ayuntamiento encuentren a las dos personas sepultadas.
La acumulación de peso por materiales de obra en la última planta por el daño accidental de un muro de carga dentro de los trabajos de rehabilitación del inmueble que se estaban realizando son esas dos hipótesis.
De momento, según ha explicado este jueves el jefe de los Bomberos, Eugenio Amores, la cantidad de escombros acumulados que tenía dicha obra "no era alarmante, porque lo entonces lo primero que hubiésemos hecho es quitarlo para poner a nuestra gente a seguro de posibles hundimientos".
Así, considera que hablar ahora de lo que estaban haciendo los trabajadores de ese edificio antes de caerse "son conjeturas". "Se ve que han derribado tabiquerías, pero no hemos visto derribo de ningún muro", ha añadido el responsable municipal de los Bomberos.
Respecto a la hipótesis de varios vecinos de que se hubiera precipitado por unas supuestas excavaciones para construir plantas de garaje, Amores ha asegurado que los profesionales "no han visto ningún subterráneo o excavación".