Según fuentes de la investigación citados por la 'Cadena SER', a Zaplana se le acusa de "aflorar dinero negro procedente del extranjero" presuntamente. La UCO cree que este dinero depositado en su mayoría en paraísos fiscales es dinero procedente de comisiones logradas por las adjudicaciones políticas a empresas por contratos públicos, concedidos de forma irregular cuando era presidente valenciano.
Esas fuentes aseguran que habrá más detenciones, en torno a una decena, incluso fuera de la Comunidad Valenciana, y parece ser una investigación "de gran envergadura". Se espera que no todos los delitos hayan prescrito.
Zaplana fue presidente de la Comunidad Valenciana (1995-2002) y ministro de Trabajo (2002-2004) en tiempos de José María Aznar y colega de Rajoy en ese gobierno. Al llegar a la oposición en 2004, el PP le nombró portavoz parlamentario en el Congreso y en 2008 abandonó su carrera política para entrar en negocios privados.
El ex del PP ya es un viejo conocido de la Justicia. Fue imputado por la 'operación Lezo' en Madrid, caso que investiga la corrupción en la gestión de la empresa de aguas públicas, Canal de Isabel II. Fue acusado de tratos con el ex presidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González, también imputado en el caso.