www.madridiario.es
Obra del artista estadounidense Janet Echelman en la Plaza Mayor, titulada Madrid 1.8 como parte de la celebración del cuarto centenario de la Plaza Mayor.
Ampliar
Obra del artista estadounidense Janet Echelman en la Plaza Mayor, titulada Madrid 1.8 como parte de la celebración del cuarto centenario de la Plaza Mayor. (Foto: Kike Rincón)

Algo flota sobre la Plaza Mayor

sábado 10 de febrero de 2018, 11:39h

Hasta el próxmio día 19 de febrero, la Plaza Mayor acoge una enorme estructura de malla que flota sobre la estatua del rey Felipe III, una acción bautizada con el título de Madrid 1.8 con el que se cierra el programa elaborado para celebrar los cuatrocientos años de este recinto.

El pasado ocho de febrero la Plaza Mayor amanecía con un elemento extraño: una enorme estructura de malla que flota sobre la estatua del rey Felipe III. Es una acción para cerrar los actos del IV centenario.

Hasta el próximo día 19 esta singular obra de la artista estadounidense Janet Echelman colgará sobre la plaza. La acción ha sido bautizada con el título de Madrid 1.8 y con ella se cierra el programa confeccionado para celebrar los cuatrocientos años de este recinto.

La escultura está compuesta por una malla formada por capas de fibra trenzada. Es completamente blanda y en su constricción se han empleado dos tipos de fibra. Una de ellas, la parte estructural, es quince veces más fuerte que el acero. La longitud total es de cuarenta y cinco metros y se eleva veintiuno sobre el adoquinado de la plaza. Toda la estructura está soportada por una serie de columnas levantadas en la plaza de las que salen los tensores que permiten su ingravidez. La espectacularidad de la propuesta se acentúa por la noche con la iluminación diseñada para la misma.

Según la información facilitada sobre esta propuesta, el concepto de la obra proviene de conjuntos de datos científicos del terremoto y tsunami de Japón en 2011 y de la noción de que todos estamos conectados entre los sistemas naturales de la Tierra.

Janet Echelman, nacida en Tampa (Florida) se ha convertido en un referente del arte urbano internacional, con intervenciones espectaculares en grandes espacios de Estados Unidos y Canadá.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios