"Creí que apoyaba la tecla verde [para votar], pero por alguna razón no debí apoyarla bien, es el único motivo", ha expresado Manuela Carmena, que ha diagnosticado que "con el sistema de votación electrónica puede haber errores".
La primera votación a la proposición, con voto individual por petición del PP, había arrojado un empate por la ausencia del delegado de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, de baja por paternidad. La alcaldesa en esa votación dijo "sí" a la reprobación de Dancausa.
En aplicación del Reglamento, hubo que recurrir entonces a una segunda votación en la que la alcaldesa, como presidenta del Pleno, estaba llamada a desempatar. Pero Carmena, para sorpresa de todos, no votó. O sí lo hizo, según ha dicho. Pero por "un error" del sistema su postura no quedó reflejada.
"Un error" cuyo precio es el rechazo del Pleno a la reprobación de la delegada del Gobierno por su "comportamiento partidista y discriminatorio", apoyada por Ahora Madrid y el PSOE y rechazada por el PP y Cs.
"Quería apoyar esa reprobación"
"Ha sido un error de la alcaldesa, un error mecánico", ha ahondado Marta Higueras, primera teniente de la Alcaldía, que ha añadido que "ella creía que había votado que sí a la reprobación de la señora Dancausa".Una postura compartida por la regidora: "Ha fallado el sistema, no sabemos por qué. Pero está a favor de esa reprobación".
Tanto es así que, según la también delegada del Área de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, "Carmena ha explicado expresamente en el Pleno, porque quería que constase en el acta, que ha sido un error, que ella quería apoyar esa reprobación, pero que el sistema no ha recogido el voto".
Sorpresa del PSOE y críticas del PP
La portavoz socialista en el Consistorio no ha ocultado su sorpresa: "Nos hemos quedado realmente muy sorprendidos por el resultado de esa votación. Lamentamos que se haya producido así, no lo esperábamos. Afortunadamente, la alcaldesa ha dicho que se trata de un error", ha explicado Purificación Causapié.
Las críticas han llegado desde el PP: "Cuando se trata de montar un circo político y un linchamiento mediático no es raro que sucedan este tipo de errores, pero la alcaldesa de Madrid tiene que saber si de verdad en su responsabilidad institucional está reprobar a una persona que no se puede defender y que lo único que ha hecho es cumplir con la legalidad vigente", ha valorado José Luis Martínez-Almeida, para quien la regidora "está recibiendo constantemente reveses judiciales", por lo que, ha añadido, "lo que no debería hacer ella es reprobar a aquellos cuyas actuaciones sí están respaldadas judicialmente".