Según explicó la víspera la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, el Consistorio de la capital gobernado por el PP valoró en 2009 la puesta en marcha de un sistema de bicicleta pública con dos informes, firmados por una misma empresa, por un montante de 52 millones de euros, aunque finalmente adjudicó un contrato "infumable" por no decir "irresponsable", por "21 millones de euros y con más prestaciones".
La portavoz del PSOE, Purificación Causapié, ha explicado que espera que la enmienda sea apoyada tanto por populares como por Ciudadanos. "Si queremos investigar y no tirarnos piedras unos a otros, si queremos saber lo que pasó, es lo que procede en el día de hoy", ha indicado.
Desde Cs, Begoña Villacís ha adelantado que su formación sí aceptará la enmienda. "Somos el único partido que ha votado a favor de las comisiones de investigación, tanto de partidos anteriores como de este Gobierno", ha destacado. Según la portavoz naranja, son ya "demasiados elementos de juicio muy chirriantes" que hacen a la formación "preocuparse", ya que estos datos demuestran "poco respeto por el dinero público".
Sin embargo, para el portavoz del PP en el Consistorio, José Luis Martínez-Almeida, esta enmienda solo demuestra que el PSOE es "la muleta, el cómplice, el socio de Ahora Madrid": "Nosotros (PP) hemos acreditado que hay sobreprecio, documentos falseados, una serie de irregularidades importantes", ha recordado, para a continuación indicar que "la única misión de Causapié" es "salvar la cara a la alcaldesa" y "extender una mancha de aceite".