www.madridiario.es
Un usuario de VTC se baja en la Gran Vía.
Ampliar
Un usuario de VTC se baja en la Gran Vía. (Foto: Kike Rincón)

Paradas 'ilegales': nuevo enfrentamiento entre taxis y VTCs

Por Javier López Macías
x
jlopezmadridiarioes/6/6/18
viernes 19 de enero de 2018, 08:03h
Fitur ha sido el último escenario que ha acogido la batalla entre taxis y 'apps' como Uber o Cabify. Según denuncia Fedetaxi, los conductores con licencia VTC han incurrido en prácticas ilegales durante el pasado miércoles haciendo "captación de clientes sin reserva previa" o utilizando los espacios "reservados" para taxis. La Comunidad ha abierto un total de 21 expedientes sancionadores contra estos vehículos.
La guerra entre el sector del taxi y los coches con licencia VTC no frena. Sólo se recrudece. Cada día, un poco más. Nadie consigue calmar las aguas de un charco en el que los políticos se mueven con cautela y donde los usuarios se ven afectados por una polarización que tuvo como momento álgido una sentada de los taxistas ante el Congreso de los Diputados y la amenaza de un paro indefinido.

Y, es que, veinte días de enero han sido suficientes para que haya ocurrido un nuevo episodio en esta batalla que no cesa. En este caso, Fedetaxi se queja de una práctica "continua" de los conductores de VTCs: las 'paradas ilegales'.

La Feria Internacional de Turismo, Fitur, que se celebra estos días en Ifema, ha sido el lugar escogido por los taxistas para visibilizar estas "ilegalidades". En declaraciones a Madridiario, Miguel Ángel Leal, presidente de la asociación, explica que los conductores de Cabify y Uber han "campado a sus anchas" por el recinto ferial, ocupando las paradas de los taxis y recogiendo clientes "que no habían contratado el servicio previamente por la app". Por esto, Fedetaxi va a pedir la dimisión de Luis Cueto, coordinador general de Alcaldía.

La sensación es de abandono por parte del Consistorio, a quien reprochan no haber mandado a las unidades policías suficientes para evitar los hechos que exponen. Además, es algo recurrente: en la Gran Vía se viven escenas de este tipo de "forma continuada".

La Comunidad inicia 21 expedientes sancionadores

Por su parte, fuentes de la consejería de Transportes explican a este digital que ya han tomado cartas en el asunto. Tras el revuelo del miércoles, este jueves se personó en Ifema el servicio de inspección, que abrió hasta 21 expedientes sancionadores. De ese total, seis fueron por "captación" -no disponer de contrato de servicio- y 15 por "falta de hoja de ruta", multas que pueden acarrear sanciones de hasta 4.001 euros.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
4 comentarios