El primer avance de la autopsia de la joven madrileña Diana Quer, cuyo cuerpo fue localizado en la madrugada del 31 de diciembre de 2017 en un pozo en una nave en Rianxo (A Coruña), "no acredita pero tampoco descarta" la "posible agresión sexual".
Así lo han manifestado fuentes próximas a la familia de la joven, que han recordado que el "informe antropológico forense, entregado ayer (miércoles), tiene carácter preliminar".
Al respecto, las mismas fuentes han ratificado que en el informe "se confirma que la causa del fallecimiento" de Quer "fue el estrangulamiento". Los expertos tratan de determinar ahora si el autor confeso del asesinato, José Enrique Abuín. alias 'El Chicle', asfixió a la joven con sus manos o si se ayudó de algún otro objeto, como bridas que se encontraron, por lo que los forenses continúan con los análisis.
Con todo, han destacado que los expertos forenses emitirán un "informe único y definitivo" cuando "se disponga de todos los resultados".
Agresión sexual
El informe preliminar también señala que, en los próximos días, los forenses van a llevar a cabo más pruebas para determinar si la joven fue víctima o no de agresión sexual. El estado en el que se encontró el cadáver de la joven, tras 16 meses en el agua, hace difícil comprobar si presuntamente abusó o no de ella.
Los restos mortales de Diana Quer serán enterrados este jueves tras completarse el traslado del cuerpo desde Galicia a la región, según han indicado fuentes del entorno de la familia.
La familia de la joven madrileña manifestó en un comunicado su deseo de realiar el sepelio de Diana "en la más estricta intimidad familiar". "Agradecemos, una vez más, todas las muestras de apoyo y de cariño que hemos recibido a lo largo de todo este tiempo, y esperamos que comprendan y respeten nuestro deseo", destacaba la familia en el breve comunicado.