www.madridiario.es
Presentación de 'Teatro Real VR'.
Ampliar
Presentación de 'Teatro Real VR'. (Foto: Irene Yuste)

Samsung lleva la realidad virtual al Teatro Real

Por MDO
miércoles 20 de diciembre de 2017, 13:04h
Disfrutar del Teatro Real como nunca antes se ha hecho. Esto es lo que permite la nueva 'app' gratuita que Samsung ha lanzado para que los usuarios puedan acceder a fragmentos de piezas operísticas en realidad virtual. Acercar a la audiencia la oferta que incluye el programa del teatro es el objetivo de esta colaboración que fusiona cultura y tecnología.

Samsung y el Teatro Real han presentado este miércoles la primera aplicación oficial de un teatro para divulgar contenidos a través de realidad virtual. Bajo el marco de un nuevo acuerdo de colaboración establecido entre ambas instituciones, la empresa tecnológica ofrecerá su experiencia en innovación para desarrollar conjuntamente proyectos digitales en los que la producción y distribución de contenidos en 4K o VR serán protagonistas.

La primera iniciativa que nace de este acuerdo es la aplicación de la realidad virtual en el Teatro, una técnica con la que los usuarios podrán visualizar desde fragmentos de óperas y espectáculos recogidos en la programación hasta piezas documentales para descubrir secretos, curiosidades y rincones del teatro a los que el público no tiene acceso.

‘Teatro Real VR’ es la 'app' gratuita a través de la cual se ofertarán estos contenidos. La misma se estrena con la ópera Madama Butterfly, representada recientemente en el escenario del Real, y permitirá al espectador vivir en primera persona la trágica historia de Cio Cio San a través de Samsung Gear VR. Además, estará disponible al público Un paseo por el teatro, un contenido con el que recorrer lo que se esconde detrás de cada representación: el interior de la caja escénica, el taller de sastrería, el foso o las salas de ensayo.

En este momento Samsung se encuentra inmerso en labores de producción y postproducción de nuevas piezas para la aplicación. La obra que se escenifica en la actualidad, La Boheme, y una nueva entrega de contenidos del backstage La joya del Real, serán los siguientes en publicarse en el canal Oculus, permitiendo que esta experiencia cultural pueda disfrutarse desde cualquier lugar del mundo.

Cámaras 4K en el centro del escenario

Miguel Ángel Ruiz, responsable de Contenidos y Aplicaciones de Samsung, ha calificado el proyecto de “reto audiovisual” y ha puesto en valor la complejidad de recrear en realidad virtual la acústica del Teatro Real, que se ha conseguido mediante micrófonos esféricos. La calidad en la imagen se ha logrado con grabando en 360º con cámaras 4K incluso desde el propio escenario. “Nunca se ha visto la ópera desde donde os la vamos a enseñar”, ha comentado Ruiz.

Por su parte, Celestino García Romero, director de Telecomunicaciones de Samsung, ha subrayado el propósito de la colaboración con el Teatro Real. “Nos unía un objetivo común: acercar la cultura a la audiencia nacional e internacional mediante la digitalización”. Amplificar al máximo la audiencia, en especial al público más joven, “que puede presentar más reticencia”, es otra finalidad del proyecto.

En ello ha coincidido Ignacio García Belenguer, director general del Teatro Real. “Queremos llegar a un público que por problemas horarios no pueden venir”, ha explicado. Para García Belenguer, esta mezcla entre tecnología y cultura será una experiencia “única y muy divertida”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios