www.madridiario.es
Corte de tráfico rodado en la Gran Vía por el dispositivo de Navidad.
Ampliar
Corte de tráfico rodado en la Gran Vía por el dispositivo de Navidad. (Foto: Kike Rincón)

El dispositivo de Movilidad no ha generado grandes retenciones de tráfico

Por MDO/E.P.
domingo 03 de diciembre de 2017, 10:08h

Durante la primera jornada del dispositivo de Movilidad en Gran Vía, el Ayuntamiento de Madrid ha asegurado que los problemas de circulación en Plaza de España no han sido "de especial consideración" y que el dispositivo está funcionando mejor que el año pasado.

El Ayuntamiento de Madrid ha asegurado este sábado que el dispositivo de Movilidad en Gran Vía ha funcionado en su arranque mejor que el año pasado y que los problemas circulatorios en Plaza de España no han sido "de especial consideración", al igual que las de Princesa y la Cuesta de San Vicente, Atocha y Cibeles".

En un comunicado, el Ayuntamiento detalla que se registraron "en los peores momentos" retención en la calle Princesa hasta la calle Evaristo San Miguel y en la Cuesta de San Vicente "sin llegar a afectar a la M-30". La circulación en el eje Prado-Recoletos fue "fluida", excepto alguna retención en entre de Plaza de Cibeles y Colón, que se "resolvió rápidamente por los agentes de movilidad".

El Consistorio subraya que el dispositivo de Movilidad y Seguridad de Gran vía para Navidad se pone en marcha para "garantizar la seguridad vial y comodidad de los peatones, y evitar los repetidos problemas de congestión de otras Navidades, de tal forma que los vehículos que necesitan entrar al centro tengan menos problemas".

"En años anteriores eran frecuentes los cortes por colapso, que el año pasado se redujeron considerablemente. Por ejemplo, los cortes que afectaron a M-30 fueron la mitad que el año anterior y duraron menos tiempo", concluye el Ayuntamiento.

Por ello, el Ayuntamiento ha agradecido a Policía municipal y agentes de movilidad su trabajo en la gestión de tráfico y ha indicado que la velocidad comercial de la EMT ha mejorado considerablemente.

El dispositivo de movilidad se ha diseñado teniendo en cuenta estudios, como la evaluación del operativo del año pasado, y se han incluido mejoras para garantizar la accesibilidad y la seguridad y una mejora de los 5.400 metros cuadrados de espacio ganado para los peatones en fechas de gran afluencia.

Por último, el Ayuntamiento recuerda se han mandado más de 60.000 cartas a los residentes y comercios del distrito Centro con la información sobre los cambios así como que se ha lanzado una campaña de comunicación, así como las webs informativas de Gran Vía y la del Ayuntamiento.

Dispositivo de Movilidad

El primer periodo de prohibiciones -que durará hasta este domingo 3 de diciembre a las 22 horas- da comienzo un dispositivo especial que lleva a cabo el Ayuntamiento por segundo año consecutivo y que durará hasta el próximo 7 de enero. Del 5 al 10 de diciembre, del 15 al 17 y del 22 al 7 son las otras fechas elegidas.

En estos días no podrán acceder los vehículos privados, salvo residentes y excepciones, a las calles Gran Vía, Atocha, Mayor y la Puerta del Sol.
Por otra parte, la poca afluencia de gente en las calles del centro hasta las siete de la tarde ha provocado que no haya entrado en vigor el dispositivo especial peatonal que impulsó el Área de Seguridad y Emergencias y que hace que Preciados y Carmen sean de sentido único.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios