La limpieza, la apertura nocturna del Metro o las medidas a llevar a cabo si continúa la sequía han llegado a la segunda edición del Pleno Abierto de Cibeles que se ha celebrado este sábado.
Entre las 400 propuestas de la ciudadanía, recibidas a través de la web de participación, la pregunta que más apoyos ha logrado (323 votos a favor y 11 en contra) ha sido "¿por qué el ayuntamiento se desdice de hasta tres de sus propios informes, triplicando injustificadamente el valor a monetizar por Residencial Maravillas?", en referencia a los cooperativistas de Raimundo Fernández Villaverde.
La segunda pregunta, con 137 a favor y 18 en contra, ha sido '¿por qué no se consigue un Madrid limpio gobierne quien gobierne?'. La tercera pregunta, con 122 votos a favor y 13 en contra, es '¿cuáles son las medidas previstas en caso de persistencia de sequía?'.
En cuanto a las propuestas, la más apoyada con 304 votos a favor y 13 en contra es 'Metro abierto de noche y transbordo gratis entre autobuses de la EMT'. Con 268 a favor y 8 en contra, 'Multas por tirar colillas, tirar basura o no recoger excrementos caninos" ha sido debatida como segunda propuesta. La tercera, con 252 votos a favor y 9 en contra, ha sido la eliminación del coste de las llamadas a Policía Local y al 010.
Desde las 16.30 hasta las 18.30 horas se ha celebrado este Pleno Abierto. En él, los autores de estas propuestas han sido los encargados de formularlas en persona en el Pleno del Ayuntamiento de Madrid. El equipo de Gobierno, encabezado por Manuela Carmena, y los portavoces de los grupos políticos han debatido y respondido a las cuestiones planteadas por la ciudadanía durante la sesión.
La persona proponente tiene tres minutos para dirigirse al Pleno y presentar su propuesta o pregunta. Los portavoces, a su vez, pueden replicar durante tres minutos. Posteriormente existe la posibilidad de contrarréplica, contando para ello con dos minutos cada uno. Esta sesión especial ha tenido entrada libre.
Un día después, el domingo, se celebrarán visitas guiadas al salón de plenos entre las 11 y las 19 horas. Están abiertas a todas las personas interesadas en conocer este espacio de debate del Ayuntamiento de Madrid.
"El Pleno vuelve a abrirse para que la ciudadanía haga sus preguntas a los grupos municipales", señaló semanas atrás el delegado de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto, Pablo Soto, que indicó que la primera edición, el año pasado, fue un "éxito".
El Pleno Abierto es "algo más que una apertura simbólica para disfrutar de la arquitectura". Es "participación real" con tres preguntas y otras tantas proposiciones, que recibirán un trato similar al que se les da en las sesiones ordinarias.