La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, y la concejala naranja Silvia Saavedra han abandonado el Pleno de este lunes tras un tenso enfrentamiento dialéctico en el que esta última ha acusado a Ahora Madrid de ser "un grupo violento".
Tensión hasta la bronca en el Palacio de Cibeles. Begoña Villacís, portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, y Silvia Saavedra, concejala naranja, han abandonado el Pleno de este lunes tras un rifirrafe dialéctico con Ahora Madrid, por quienes habían tomado la palabra la alcaldesa, Manuela Carmena, y la portavoz del Ejecutivo local, Rita Maestre.
El origen del rifirrafe se encuentra en la Comisión de Participación Ciudadana, Gobierno Abierto y Transparencia celebrada el pasado 20 de octubre, en la que Saavedra espetó a la edil-presidenta de Arganzuela y Usera, Rommy Arce, que "cuando vino de Perú y adquirió la nacionalidad española jurando la Constitución" parecía que estaba "prometiendo cargarse España", palabras que llevaron a Ahora Madrid a acusarle de xenófoba y "organizar una campaña de acoso en su contra", según ha denunciado Villacís.
Lejos de desactivarse, la bronca por dicho asunto 'ha aterrizado' este lunes en Cibeles, cuando, en el punto 6 del orden del día, la portavoz de Cs ha querido conocer, de boca de la alcaldesa, "si considera cumplidos los acuerdos adoptados por el Pleno el pasado mes de septiembre, por los que la Ciudad de Madrid mostraba su apoyo a todos los funcionarios, concejales y alcaldes de Cataluña, que están sufriendo coacciones por mostrarse contrarios a la vulneración de las leyes y la Constitución".
"Son ustedes un grupo violento"
Se venía gestando, pero todo saltó por los aires cuando, en vez de Manuela Carmena, a quien estaba dirigida la cuestión, respondió Rita Maestre, portavoz del Gobierno municipal. El gesto fue afeado por Villacís, que se ha quejado de que "la alcaldesa no responda a los grupos de la oposición", un hecho que considera inaudito y que se produce, según ella, porque Carmena, además de regidora, es presidenta del Pleno, algo que no ocurrió con sus antecesores.
El caso es que, en medio del desagradable rifirrafe, Maestre ha recordado las palabras "xenófobas" de Saavedra, por lo que ha exigido disculpas al partido naranja. La concejala aludida ha solicitado la palabra a la alcaldesa, pero Carmena, lejos de eso, se la ha vuelto a dar a su portavoz: "He dicho que dirigió usted una serie de comentarios y afirmaciones xenófobas hacia la concejal Rommy Arce; la que tiene que retractarse es usted. Yo le estoy esperando".
A los ruegos de Villacís y Saavedra por tener turno de palabra "por alusiones personales" se sumaron los del portavoz popular, José Luis Martínez Almeida. Solo entonces, y tras unos segundos más de tensión y encontronazo, Saavedra ha podido dar sus explicaciones. Y lo hizo echando más leña al fuego: "Son ustedes un grupo violento", reprochó a Ahora Madrid, visiblemente afectada y nerviosa. El comentario fue tildado por la alcaldesa como "extraordinariamente grave".
Además, la concejala ha acusado al grupo del Ejecutivo local de haberla insultado "directamente" y de haber "orquestado una campaña de odio" contra ella y su familia, algo que ha tachado de "intolerable". La situación desde aquel 20 de octubre es tal que, según Cs, se ha tenido que reforzar la seguridad de Saavedra.
Villacís pide "apoyo" ante "una campaña de odio contra Saavedra"
Finalmente, Villacís y Saavedra han optado por abandonar el Salón de Sesiones del Pleno. Una vez fuera, la portavoz de Cs ha explicado a los periodistas que Saavedra "ya aclaró" que sus palabras "no tenían nada que ver con la nacionalidad".
Asimismo, ha denunciado que "a traves de WhatsApp y redes sociales se lanzaban mensajes para una campaña de odio contra Saavedra": "Esto es lo que hacen los defensores de los derechos humanos", ha remachado la líder naranja. Ante lo sucedido, Villacís ha pedido "apoyo" para Saavedra.
También se ha pronunciado sobre el hecho de que Carmena no responda a la oposición: "Lo primero que hizo Ahora Madrid fue decir que el alcalde sería el presidente del Pleno; nos damos cuenta ahora de hasta qué punto se está minando así el Pleno, pues la alcaldesa sólo comparece en comparecencias a su medida, pasando los datos diez minutos antes", ha reprochado Villacís, que ha criticado que la alcaldesa ejerza de "árbitro" a favor de Ahora Madrid.