El Pleno de Cibeles del próximo martes contará de nuevo con una proposición sobre Cataluña tras los últimos acontecimientos, y en esta ocasión se busca trasladar el "apoyo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en su labor de defensa y protección de los derechos y libertades de todos los ciudadanos".
Esta moción es la segunda sobre Cataluña que se debate en Cibeles tras acoger el pasado Pleno de septiembre distintas proposiciones de los grupos que pretendían buscar una posición sobre la situación en dicha comunidad autónoma.
Será la edil popular Inmaculada Sanz quien lance la moción en el Pleno. Según ha explicado la propuesta surgió después de que "toda la sociedad española" fuera "testigo a través de los medios de comunicación del enorme clima de hostilidad y de los numerosos ataques que han sufrido los miembros de la Policía Nacional y la Guardia Civil por el simple hecho de realizar su labor y defender el Estado de Derecho". Estas "explosiones de violencia" tienen que ver, a juicio de los populares, "con los llamados delitos de odio y son incompatibles con cualquier sistema democrático".
Además, Sanz califica de "injusto e intolerable" que se les vea como a "enemigos" cuando "los policías nacionales y los guardias civiles son servidores públicos que cumplen con la responsabilidad de garantizar la libertad de todos y el libre ejercicio de los derechos".
Por ello el Grupo Municipal del Partido Popular considera que "es deber y obligación de todos los partidos democráticos rechazar y condenar rotunda y sistemáticamente cualquier comportamiento de naturaleza violenta".
Del mismo modo, buscan rechazar "cualquier acción justificativa" de estos actos, y mostrar también "apoyo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en su labor de defensa y protección de los derechos y libertades de todos los ciudadanos".
¿Qué hará Carmena?
Tal y como expuso el pasado lunes en rueda de prensa el portavoz del PP, José Luis Martínez-Almeida, "el interés no es saber qué hará Ahora Madrid; la cuestión es saber qué va a hacer Manuela Carmena", quien, según señaló no ha dicho "una sola palabra en defensa del Estado de Derecho todavía". Por ello, el portavoz de los populares en el Consistorio pidió un "pronunciamiento expreso y explícito al orden constitucional" por parte de Manuela Carmena.
Tanto el PSOE como Ciudadanos se han mostrado favorables a apoyar la propuesta. Mientras que el Grupo naranja incidió en la necesidad de igualar salarios de la Policía Municipal (que recoge la iniciativa), los socialistas han manifestado que estarían al lado de la Guardia Civil y la Policía.
La proposición
La moción que se lanzará en Cibeles consta de un total de cinco puntos. En el primero, se pide "apoyo y respaldo incondicional" a la Policía Nacional y a la Guardia Civil "en su labor de defensa y protección de los derechos y libertades".
Se busca también "condenar el acoso sistemático al que sus miembros están siendo sometidos mediante actos violentos, con independencia de la ideología en la que se amparen, así como cualquier tipo de acción o declaración que justifique, ampare o minusvalore dichos actos".
El tercer punto recoge la propuesta de instar al conjunto de las instituciones españolas a utilizar "con determinación y firmeza" los mecanimos que le atribuye la Constitución y las Leyes contra las iniciativas que pretenden conculcar el marco constitucional.
Del mismo modo, la propuesta busca instar al Gobierno central a que se resuelvan "de forma progresiva" los desequilibrios retributivos "que puedan existir entre los diversos miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado". El último punto es trasladar todas estas peticiones al presidente, Mariano Rajoy, la vicepresidenta, Soraya Saénz de Santamaría, portavoces de los grupos en Congreso y Senado, así como al ministro de Justicia, Rafael Catalá, y al del Interior, Juan Ignacio Zoido.