www.madridiario.es
La portavoz del Grupo Municipal de ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, ha visitado las obras de construcción y urbanización del desarrollo urbanístico Los Berrocales junto a la Junta de Compensación.
Ampliar
La portavoz del Grupo Municipal de ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, ha visitado las obras de construcción y urbanización del desarrollo urbanístico Los Berrocales junto a la Junta de Compensación. (Foto: Kike Rincón)

Cs pide desbloquear Los Berrocales por el problema de Madrid "con la vivienda"

Por MDO/E.P.
martes 10 de octubre de 2017, 18:51h
El Grupo Municipal de Cs en el Ayuntamiento de Madrid ha pedido al Gobierno municipal que desbloquee los proyectos urbanísticos del sureste porque "Madrid tiene un problema con la vivienda" y este es "el último reducto" de la capital para construir.

Begoña Villacís, portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento, ha visitado este martes los terrenos de Los Berrocales en el desarrollo del sureste para pedirle al Gobierno que desbloquee los proyectos urbanísticos de esta zona, donde "muchos propietarios han invertido muchísimo dinero" en lo que es un "crecimiento natural de la ciudad".

La visita de la portavoz de la formación naranja llega dos semanas después de que los propietarios de suelo de la zona sureste, representados en las Juntas de Compensación de Berrocales, Valdecarros y Los Cerros, anunciaran que ejercitarían "las medidas legales que procedan" para defender sus intereses frente a la actuación del Ayuntamiento "arbitraria e ideológica" en el plan presentado en la última mesa de debate y ratificado por el delegado de Desarrollo Urbano, José Manuel Calvo, en la última Comisión de Urbanismo.

"Madrid tiene un problema con la vivienda, y eso ocurre porque no hay suficiente; quien no quiera reconocer que la ciudad puede crecer, no puede seguir gobernando", ha apuntado Begoña Villacís, quien ha puesto sobre la mesa que los jóvenes madrileños no se pueden independizar porque "no hay vivienda asequible".

Además, Villacís ha reprochado a Ahora Madrid tenga "bloqueada" esta operación urbanística. Del mismo modo, ha asegurado que no hay ningún motivo para no desbloquearlo, porque "se han seguido los plazos, los requerimientos legales".

Así, para Cs "estas 75.000 viviendas son necesarias, van a tener que existir, y si no lo hacen, se tendrán que ir a otros sitios" tras "tres décadas de desarrollo". "Les pido (a Ahora Madrid) que abran los ojos, que hay alternativas, que este desarrollo tiene que comenzar lo antes posible, que las ciudades son el futuro aunque ellos no lo crean", ha concluido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios