Esta medida se ha producido al superar las estaciones Ramón y Cajal y Escuelas Aguirre de la Red de Vigilancia de la Calidad del Aire los 180 microgramos/m3 de dióxido de nitrógeno (NO2) durante dos horas consecutivas (nivel de Preaviso), y siendo la previsión meteorológica desfavorable.
Entre las medidas que implica la activación del protocolo, este viernes quedará limitada a 70 kilómetros por hora, en ambos sentidos, la velocidad de circulación en el interior de la M-30 y en las vías de acceso a la ciudad.
Ante esta eventualidad, el Ayuntamiento de Madrid recomienda el uso del transporte público. El consistorio madrileño informará a los ciudadanos de las restricciones al tráfico a través de paneles informativos de tráfico y DGT, CRTM/EMT, gabinete de tráfico, Emergencias Madrid, el sitio web http://madrid.es y en redes sociales.
La delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, firmará este viernes el decreto de activación del Protocolo, que estará vigente durante el tiempo que dure el episodio de contaminación y que dará paso a la activación de las sucesivas medidas de restricción de circulación comprendidas en el mismo, en el caso de que las superaciones se mantengan o se incrementen, y si las condiciones meteorológicas no pasan a ser favorables.
Desde el Ayuntamiento se recomienda la utilización del transporte público y de otras alternativas de movilidad.
Consulte aquí el texto completo del Protocolo
Reacción en la Comunidad
Por su parte, el recién nombrado consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, Pedro Rollán, ha pedido este viernes al Ayuntamiento de Madrid que notifique "con suficiente antelación" las restricciones circulatorias que puedan aplicarse en la ciudad de Madrid debido a la contaminación.
Después de que ayer por la noche el Ayuntamiento activara el nivel 1 del protocolo anticontaminación, que reduce a 70 kilómetros hora la velocidad máxima de circulación por la M-30, el consejero ha mostrado "toda la colaboración por parte de la Comunidad de Madrid" y ha informado del fomento del transporte público
El consejero ha pedido al Ayuntamiento que "las notificaciones las haga con la suficiente antelación para que el impacto de las mismas lejos de contribuir a reducir la emisión de elementos contaminantes no provoque un caos en materia de circulación"
Rollán ha indicado que "afortunadamente mañana y pasado mañana se reducen sustancialmente el número de desplazamientos", lo que "de alguna manera vendrá a compensar la ausencia de lluvias".
El consejero ha indicado que van a estar "muy pendientes de los niveles que se vayan fijando por el Ayuntamiento de Madrid" y ha apuntado que, en todo caso, es "muy recomendable hacer uso de transporte público". Si se van incrementando los posibles niveles desde Transportes se implementarán los refuerzos como en episodios anteriores, ha concluido.