www.madridiario.es
Etapa final de la Vuelta a España 2013 (Archivo)
Ampliar
Etapa final de la Vuelta a España 2013 (Archivo) (Foto: Kike Rincón)

El Ayuntamiento propone rutas de transporte público por La Vuelta

Por MDO/E.P.
domingo 10 de septiembre de 2017, 11:31h
Mediante una nota de prensa, el Ayuntamiento de Madrid ha recomendado a los ciudadanos a utilizar el transporte público debido a los cortes de tráfico que provocará este domingo La Vuelta.

El Ayuntamiento de Madrid recomienda este domingo el uso del transporte público ante los cortes de tráfico previstos por la Vuelta Ciclista a España. Cibeles ha preparado un dispositivo especial con funciones de seguridad y de regulación del tráfico para dar cobertura al desarrollo de los actos de la etapa final de la Vuelta Ciclista.

Así, se aumentará el dispositivo de seguridad, en el propio recorrido y zonas cercanas, además de regularse el tráfico para poder dar cobertura al desarrollo de los actos festivos previos y canalizar el tránsito peatonal y de transporte público.

Los agentes de la Policía Municipal se encargarán de realizar además de los cortes de tráfico y de facilitar el tránsito del transporte público; así como labores de vigilancia y seguridad en el propio recorrido y en el resto de zonas.

Asimismo, desde la Policía Municipal se recomienda evitar el uso del vehículo privado durante todo el domingo y utilizar el transporte público para los alrededores de las zonas de influencia y seguir en todo momento las indicaciones de los agentes.

Recorrido de los ciclistas

El recorrido de los ciclistas desde su llegada Madrid hasta el circuito cerrado del Paseo de La Castellana será desde la M-425, procedentes de Leganés, la Glorieta sobre M-40, Vía Lusitana, siguiendo a Plaza Elíptica, el Paseo Santa María de la Cabeza, Calle Ferrocarril, Paseo de las Delicias, la Glorieta Emperador Carlos V y, por último, el Paseo del Prado (entrando en el circuito cerrado).

En el circuito cerrado el recorrido será desde Paseo del Prado junto a la Glorieta del Emperador Carlos V, al Paseo del Prado, la Plaza Cánovas del Castillo, la Plaza de Cibeles, el Paseo de Recoletos, la Plaza de Colón giro 180º, el Paseo de Recoletos (central), la Plaza de Cibeles, la Calle Alcalá, Gran Vía y Plaza de Callao; donde se hará un cambio de sentido.

A continuación, el circuito proseguirá por Gran Vía, la Calle de Alcalá, la Plaza de Cibeles, el Paseo del Prado (lateral Banco de España), la Plaza de Cánovas del Castillo, el Paseo del Prado Glorieta del Emperador Carlos V, el Paseo del Prado, la Plaza Cánovas del Castillo, el Paseo del Prado y, por último, Cibeles (pasarán por la meta dando nueve vueltas.

En el circuito cerrado se instalarán pasos de peatones en la Plaza de Cibeles, Paseo Recoletos, Gran Vía-Alcalá, Gran Vía - Fuencarral, Plaza de Cánovas del Castillo - Paseo del Prado (parte Sur de la Plaza Cánovas del Castillo).

Igualmente se instalarán en el circuito tres salidas de emergencia, a fin de facilitar a los vehículos de emergencia el acceso al mismo en caso de necesidad.

La Policía Municipal impedirá la invasión de la calzada por parte del público asistente así como de cualquier vehículo no autorizado una vez efectuado el corte a lo largo del itinerario.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios