Hasta el próximo 1 de octubre, el teatro Infanta Isabel realiza una segunda temporada de Tartufo el impostor, firmada por Pedro Víllora.
La versión de Tartufo el impostor firmada por Pedro Víllora y dirigida por José Gómez-Friha realiza una segunda temporada en el teatro Infanta Isabel. Hay algunos cambios en el reparto respecto a la compañía que lo estrenó la pasada temporada en el Fernán Gómez. Se han incorporado Alejandro Albarracín, como Tartufo, y Lola Baldrich como Elmira. Continúan Vicente León, Ignacio Jiménez, Nüll García y Esther Isla.
Tartufo el hipócrita fue estrenada en 1664, pero la comedia de Molière se adapta perfectamente a las situaciones de esta segunda década del siglo XXI. La hipocresía, la impostura, como cobertura para realizar todo tipo de desmanes, desde sexuales a económicos.
El Tartufo se instala en la familia del viejo Orgón, quien le abre las puertas de par en par y se muestra sumiso a acatar todo lo que viene del huésped. Es el único que no advierte la falsedad del personaje. Dorina, la fiel criada, es la encargada de enredar la acción, sobre todo protegiendo los amores de la joven Mariana con Valerio. Tartufo impone su ley hasta que Elmira, segunda esposa de Orgón, urde una trampa para que su esposo compruebe en persona qué tipo de personaje es su invitado. Pero, para entonces, ya es tarde. Tartufo se conoce todos los recovecos legales y consigue apoderarse de todos los bienes de su benefactor.
La obra -con el título de El hipócrita- fue habitual en el viejo teatro del Príncipe durante el siglo XIX, estrenándose el 10 de febrero de 1802. No cobraría dimensión popular en España hasta que Adolfo Marsillach estrenó su versión el año 1969. Fernán Gómez también realizó una versión el año 1998 protagonizada por José Luis Pellicena.