www.madridiario.es
Pegatina arcoíris  de la campaña 'Zona segura LGTBI' contra las agresiones homófobas.
Ampliar
Pegatina arcoíris de la campaña 'Zona segura LGTBI' contra las agresiones homófobas. (Foto: MDO)

Agresión homófoba múltiple en el entorno de Las Ventas

Por MDO
martes 08 de agosto de 2017, 13:59h
Arcópoli ha denunciado una agresión homófoba múltiple ocurrida en el entorno de la plaza de toros de Las Ventas, un lugar de encuentro habitual de hombres gais.

Según denuncia el colectivo Arcópoli en una nota de prensa, el pasado 30 de julio varios hombres increparon, insultaron, amenazaron y golpearon a varios gais que se encontraban en un parque en el entorno de la Plaza de Toros, conocido por ser una zona de ligue gay. Aunque hubo varias agresiones según los testigos, finalmente solo se interpuso una denuncia.

F.J.D.Z y J.J.G.I. de 53 y 46 años de edad estaban en el Parque Breogán de Madrid el domingo 30 de julio de madrugada en una zona conocida por ser lugar de encuentro de hombres gais -conocido como cruising-, cuando aparecieron un grupo de 14 hombres de entre 30 y 40 años. Según el relato, reproducido por Arcópoli, dos de ellos se acercaron a J.J. y le preguntaron “¿eres maricón?”. El aludido, "lo negó por miedo. Los presuntos agresores le dijeron que si le volvían a ver por el parque, le cortarían el cuello.

Después F. J. se percató de que este grupo se adentraba en el parque y empezaba a insultar a todos los hombres que se encontraban allí. También vio cómo varios de estos hombres daban patadas y empujones. En una de las ocasiones, uno de los agresores dio un puñetazo a uno de los hombres gais y lo tiró al suelo. Después de esa incursión, se dirigieron a F. J. y le llamaron “maricón”, “enfermo”, “sidoso”,… Por último, a base de empujones, le sacaron del parque hasta la carretera contigua y ahí le dijeron: “Hasta aquí maricón, a partir de aquí esto es zona cero. No queremos que entren maricones ni sidosos”.

En ese momento el chico llamó a la Policía Municipal. Según Arcópoli, delante de la propia policía los agresores no dejaron de llamarle “maricón” y le hicieron fotos a la matrícula de su coche para después amenazarle con que le van a matar.

Las dos víctimas finalmente acudieron al Observatorio Madrileño contra la LGTBfobia donde les acompañaron a denunciar a Policía Nacional. La denuncia ha sido remitida a la Fiscalía de Delitos de Odio, así como a la Unidad de Gestión de la Diversidad de la Policía Municipal.

Las víctimas han querido destacar que en las zonas de ligue gay siguen ocurriendo agresiones y que, generalmente, nadie quiere denunciar. De hecho, en esta ocasión, el chico más perjudicado físicamente se negó a denunciar. Desde Arcópoli subrayan que el “cruising es una práctica que no es delito en España".

Las agresiones no disminuyen

En lo que va de año, el Observatorio Madrileño ha registrado 191 incidentes de odio o discriminatorios en la Comunidad de Madrid. "Este tipo de incidentes no muestra ningún indicio de que esté disminuyendo sino que, como hemos visto estos días, con la proliferación de nuestra visibilidad, también se suman pintadas amenazadoras que constituyen un delito de discurso de odio y refuerza las acciones de los agresore", señalan desde la asociación.

Yago Blando, coordinador del Observatorio ha declarado que "la LGTBfobia no desciende y, cuanto más empezamos a dejar de ocultarnos, más toman algunos la cotidianidad de nuestras vidas como una provocación y por ello nos agreden”. Rubén López, vocal de delitos de odio, quiere insistir en que "el cruising no es delito en España y no hay ninguna justificación a este tipo de agresiones o caza de personas por su orientación sexual como la ocurrida en la zona de cruising del parque de Ventas”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios