www.madridiario.es
Fachada del Bar Noma, con la bandera arcoíris.
Ampliar
Fachada del Bar Noma, con la bandera arcoíris. (Foto: Arcópoli)

¿Homofobia en Chueca? El dueño de un bar denuncia acoso vecinal por poner la bandera LGTBi

Por Javier López Macías
x
jlopezmadridiarioes/6/6/18
jueves 22 de junio de 2017, 17:53h
La Cafetería Noma, situada en la Calle Infantas, ha recibido la visita de la Policía hasta seis veces en un día tras poner la bandera arcoíris en su fachada. Arcópoli ha denunciado el acoso.
Parece algo inverosímil pero es muy real. El dueño de la cafería Bar Noma, en pleno Chueca, decidió hace unos días colgar una bandera arcoíris, símbolo del colectivo LGTBi, en la fachada de su establecimiento, de una punta a otra.

Acto seguido, recibió una comunicación del administrador del edificio para que retirase "inmediatamente" el símbolo, debido al "malestar de algunos vecinos". Tras reflexionar sobre qué hacer, el dueño decidió no retirarla, al igual que no retiró la bandera del Real Madrid cuando el club ha ganado títulos.

El siguiente paso tomado por los vecinos fue llamar a la Policía de Madrid, que se presentó con un camión de bomberos para retirar la bandera, algo que no lograron debido a la oposición del dueño.

Desde entonces, la Policía ha vuelto por allí hasta en cinco ocasiones en menos de 24 horas -siempre motivados por las llamadas de los vecinos-, para comprobar supuestas irregularidades denunciadas por los cohabitantes del edificio que nunca han existido.

El dueño ha sido apercibido con una propuesta de sanción pero sigue empeñado en no retirar la bandera. Cree que el tema se basa en simple homofobia, opinión compartida por Arcópoli, asociación que le acompaña y que dialoga con la Policía Municipal.

Cada caso es diferente

Madridiario se ha puesto en contacto con la Policía Municipal para comprobar en qué casos se puede poner o no símbolos en la fachada de los edificios madrileños y fuentes del cuerpo han confirmado que cada construcción "es un mundo". "Hay unas normas básicas fijadas por el ordenamiento del Ayuntamiento pero luego hay edificios protegidos, en los que no se puede llevar a cabo ninguna modificación, y otros que no lo están, en los que no habría problema en colocar ciertos símbolos", explican.

Respecto a las visitas al bar, aseguran que ellos acuden "siempre que se les llama" para ver qué solución pueden poner al conflicto.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
14 comentarios