En la playa o en la piscina, ese descanso no está reñido con tirar de smartphone, navegar por la Red y buscar información acerca de esa nueva idea que ronda la cabeza: un nuevo negocio, un curso, modificación de hábitos, cambio de imagen… Cualquier idea puede centrar la curiosidad.
El campo de la salud y la belleza, precisamente, suele acaparar partes de estos nuevos propósitos. Desde el viejo clásico de apuntarse a un gimnasio e ir, hasta someterse a ese tratamiento que hace tiempo se ve necesario, todo merece un ejercicio de comparar, de conocer detalles en profundidad y de valorar antes de ponerse manos a la obra.
Por su relación calidad – precio, por la popularidad que alcanzan o por lo novedoso, la que continúa puede ser una buena recopilación de acciones que acometer a partir de septiembre. Y de las que merece la pena buscar información durante el descanso de los meses estivales.
La radiofrecuencia facial
La radiofrecuencia facial es un tratamiento de rejuvenecimiento facial sin cirugía que se aplica en los centros de belleza. Se le atribuyen los efectos de un lifting facial pero sin los inconvenientes de tener que pasar por el quirófano, por lo que se están convirtiendo en uno de los trucos de belleza más populares.
Es, como explican en la web del enlace anterior con todo detalle, “un tipo de corriente eléctrica alterna que resulta muy eficaz para tensar la piel”. El uso de la radiofrecuencia conducida genera un tipo de energía que es utilizada para elevar la temperatura de los tejidos. Se suelen usar sistemas como Indiba, Thermacool, Accente, Thermalipo o Vela, entre otros.
En resumidas cuentas, se aplica calor sobre la piel, lo que crea resistencia en el interior de los tejidos. Al recibirlo, las células que se ocupan de la producción de colágeno “despiertan del letargo en el que las sume el paso de tiempo, reactivando así sus funciones vitales”. Permite recuperar la firmeza y la elasticidad de la piel.
Según Miradio Frecuencia Facial, la técnica no es dolorosa, no necesita tiempo de recuperación y se puede combinar con otras para mayor efectividad, como el Fraxel, para mejorar el resultado en los tratamientos de arrugas, manchas y cicatrices de acné.
El aumento de pecho
La cirugía de aumento de pecho es la más habitual en nuestro país. En 2014, de hecho, desbancó a la liposucción, que pasó a la segunda posición según el informe “La realidad de la cirugía estética en España 2014”, de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE).
Es necesario que, antes de pasar por el quirófano, la paciente tenga toda la información. La doctora García-Dihinx recopila las mejores marcas de protesis de senos en su web, prótesis como Polytech o Allergan, además de muchos otros datos que quien va a someterse a una operación de este calibre debería conocer.
“En el mundo de los implantes, la aparición de las prótesis anatómicas ha supuesto una gran revolución con respecto a años anteriores”, asegura la doctora en su web, que explica que resaltan la naturalidad y la estética corporal por su gran adaptabilidad. De hecho, permiten una acomodación “casi milimétrica” a cada necesidad y cada caso concreto.
La diferencia entre una prótesis anátomica y una redonda radica en su forma, por el tipo de gel con el que están rellenas. Mientras que las redondas tienen un volumen uniforme, las anatómicas, como se ha señalado, se adaptan más.
La doctora asegura que los implantes mamarios que se utilizan en las clínicas especializadas españoles están aprobados por la autoridad sanitaria pertinente. Los más usados en nuestro país, dice, son Polytech de Biocablan, Mentor / McChan de Johnson&Johnson, Allergan / Natrelle de Pfizer, Eurosilicone, Sebbin, Nagor, Perthese, Natrelle y Silimed.
Hora de renovar el joyero
Septiembre suele ser también mes de limpieza general en casa. Es hora de deshacerse de aquello que ya no se usa y dejar espacio a la ropa de temporada, los libros de texto y todo lo que se haya adquirido para afrontar el nuevo curso.
Es habitual que tal acción se posponga por años y años en el caso del joyero, y que las piezas que en él se conservan no sirvan sino para acumular suciedad, para estropearse. La solución pasa por empresas que se dedican a la tasación y compra de joyas, como 4dreams.es, que invita a hacer uso de sus servicios bajo la máxima “convierte en dinero las joyas que no usas”.
Hay enseres que poseen un alto valor sentimental porque pertenecieron a un ser querido que ya no está, o porque fueron un regalo muy especial. Pero la crisis económica obligó a muchas familias a hacer un ejercicio de realismo y vender aquello que no se utilizaba para, de forma prioritaria, hacer frente a las deudas.
Soluciones a las molestias del día a día
Hay molestias que no pueden posponerse más. Puede tratarse de dolencias musculares, como una contractura o una lumbalgia, o problemas más graves que requieren de un tratamiento específico. Si las vacaciones redundan en mejora de la salud física y mental, también se pueden plantear como momento de recuperarse.
Hay artículos, como las plantillas de gel, que se presentan como verdaderas revelaciones, por lo mucho que pueden mejorar la vida de quien las necesita. Hay, de hecho, plantillas para el dolor de espalda o plantillas de gel para tacones altos, que se unen a las enfocadas al senderismo o al rendimiento deportivo.
No es muy recomendable arrastrar esas dolencias de temporada en temporada, porque son un fastidio para quien las sufre, afectando a su estado físico y emocional, y pueden hacer que caiga la productividad. Y se supone que tras el verano hay que volver al trabajo con las pilas cargadas.