www.madridiario.es
Protesta de los vigilantes de seguridad contra el descuelgue salarial y los ERES y la patronal Aproser en la Puerta del Sol.
Ampliar
Protesta de los vigilantes de seguridad contra el descuelgue salarial y los ERES y la patronal Aproser en la Puerta del Sol. (Foto: Kike Rincón)

Convocados a una huelga indefinida los 600 trabajadores de seguridad de las líneas 1, 3 y 6 de Metro

Por MDO/E.P.
martes 11 de julio de 2017, 13:37h
Los 600 trabajadores de seguridad de las líneas 1, 3 y 6 de Metro han sido convocados a una huelga indefinida para reclamar el pago de sus dos últimas nóminas. Los empleados de la concesionaria del servicio, Segur Ibérica, no cobran desde que la empresa se declaró en concurso de acreedores.

El sindicato Alternativa Sindical de Trabajadores de Seguridad Privada ha convocado a los 600 trabajadores de la empresa Segur Ibérica que prestan servicio en las líneas 1, 3 y 6 de Metro a una huelga indefinida a partir del próximo miércoles 19 de julio.

Según ha explicado el portavoz del sindicato, Alberto García, se trata de una huelga de carácter indefinido y que afectará a la jornada completa. Con la misma se pretende reclamar el pago de los salarios atrasados a los trabajadores de esta compañía, inmersa actualmente en concurso de acreedores. García ha detallado que la empresa entró en proceso concursal a finales de diciembre de 2016 y que desde entonces se han producido retrasos en el pago de los salarios. En la actualidad, los trabajadores llevan dos meses sin recibir salario.

Metro de Madrid cuenta con cerca de 2.500 trabajadores de seguridad repartidos en cuatro concesiones. En el caso de Segur Ibérica, presta servicio con 600 efectivos en las líneas 1, 3 y 6 del suburbano. Además, el sindicato también hace extensivo este llamamiento de huelga a otros clientes de la empresa de seguridad en Madrid, como es el caso de EMT (con 25 vigilancia en cocheras y en líneas nocturnas), Renfe y OHL.

El representante de sindicato Alternativa Sindical de Trabajadores de Seguridad Privada asegura que la huelga no se desconvocará hasta que los trabajadores reciben sus salarios pendientes. Exponen que la administración concursal cuenta con fondos para poder abonar estos retrasos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios