www.madridiario.es
Presentación del Car2Go en Cibeles.
Ampliar
Presentación del Car2Go en Cibeles. (Foto: Kjell Salters)

Madrid tendrá una tercer operador de 'carsharing'

Por Julia S. Álvarez
martes 13 de junio de 2017, 16:45h

El Ayuntamiento de Madrid planea que a la vuelta de las vacaciones de verano, "seguramente en septiembre", los madrileños dispongan de un nuevo servicio de movilidad compartida que se unirá a los dos que ya operan en la capital, Emov y Car2go. Además, el coordinador general de la alcaldía, Luis Cueto, ha admitido que las restricciones al coche privado “no tienen vuelta de hoja”.

No hay dos sin tres. Después del éxito cosechado por Car2go y Emov, el Ayuntamiento de Madrid tiene entre sus planes, "seguramente en septiembre", la implantación de un tercer servicio de coches compartidos que ampliará la oferta que la capital pone a disposición de los ciudadanos. Lo ha desvelado Luis Cueto, coordinador general de la alcaldía, durante el transcurso de una mesa redonda en un evento de economía colaborativa en el que ha hablado de movilidad en Madrid.

El Ayuntamiento de Madrid está haciendo una especial apuesta por los operadores de transporte compartido. En noviembre de 2015 se estrenaban los vehículos de Car2go en Madrid con una flota de 350 coches eléctricos. La oferta se amplió un año después con la inclusión de Emov, que a diferencia de su competidor, ampliaba sus horizontes algo más allá de los límites de la M-30. Y, hace menos de un mes, Carmena daba la bienvenida a eCooltra, la primera red de motos eléctricas compartidas.

La restricción al coche privado no tiene vuelta de hoja

Para Cueto, las políticas restrictivas que se están llevando a cabo hacia el coche privado “no tienen vuelta de hoja”. El edil ha sostenido que si “el Ayuntamiento no abarata especialmente los aparcamientos es porque no quiere que haya más coches particulares”. De hecho, para la Administración municipal el objetivo es “que la gente se quede en los aparcamientos disuasorios”. A pesar de ello, considera está ampliación de la oferta del “coche compartido” como un “éxito para moverse por Madrid”.

El taxi debe jugar con las mismas herramientas

Durante el mismo evento, uno de los asistentes, taxista de profesión, ha denunciado la falta de atención que se le está prestando al gremio desde las Administraciones Públicas ante las propuestas presentadas para equipararse a las plataformas Uber y Cabify. Cueto, por su parte, ha tratado de transmitir el apoyo del Consistorio hacia el sector y ha admitido que la gente “se basa en la incapacidad de inspección de la administración pública” por lo que la “vía de hecho es ineficaz”. Para el coordinador general de la alcaldía, la solución pasa por “jugar con las mismas herramientas” y entonces “alguien ganará y alguien perderá”, pero el debate no será inútil.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios