Cada vez está más acerca que todos los sistemas de movilidad eléctrica compartida crucen de forma definitiva las fronteras de la M-30. Fuentes municipales han asegurado a Madridiario que Car2go y el Ayuntamiento de Madrid se han reunido para estudiar la viabilidad del plan de expansión por parte del operador de carsharing fuera de los límites de la almendra central. Todo apunta a que en septiembre se anunciará el proyecto que da respuesta a una de las opciones de movilidad más demandadas por los vecinos de los barrios de la periferia y que incrementará, de forma sustancial, el radio de acción de la compañía. Emov, su principal competidor, ya operaba en algunos puntos ubicados fuera de la principal vía de circunvalación madrileña y comunicó hace menos de un mes que ampliaba el área de servicio a Las Tablas, Sanchinarro, Pueblo Nuevo y Ventas. De hecho, la compañía propiedad de la multinacional gala PSA y la española Eysa espera anunciar nuevos barrios próximamente por lo que agrandará, aun más, los actuales 63 kilometros de radio en los que oferta sus servicios.
Ante los pasos agigantados de Emov, Car2go mueve ficha y acelera el proceso de expansión en la capital. En 2015, la empresa propiedad del grupo Daimler aterrizó en Madrid con una flota de 350 Smart biplaza eléctricos. Preguntados por este periódico sobre sus planes de propagación, los responsables no han querido confirmar “que Car2go vaya a incrementar próximamente su home area” en el municipio. La entidad alemana se encarga de dar viabilidad a sus automoviles a través de una infraestructura de carga basada en hubs de recarga, por lo que es de esperar que amplien las instalaciones o se incrementen las infraestructuras. En la actualidad superan los 140.000 usuarios registrados en la capital y cuentan con 500 coches tras sumer 150 hace menos de un año. Ante esto Emov ha respondido subiendo a 550 su armada de Citroën C-Zero.
Apuesta de Carmena por la movilidad compartida
El Ejecutivo municipal ha hecho una apuesta firme sobre las iniciativas de movilidad compartida. Como ya adelantó Madridiario, el binomio eléctrico Car2Go-Emov se verá disuelto con la llegada del tercer operador de carsharing a la ciudad, que se anunciará también a la vuelta de las vacaciones de verano.
El Consistorio considera estas iniciativas empresariales de colaboración público-privada como una
solución efectiva para reducir el tráfico rodado de la capital, una de las grandes luchas del Gobierno de Manuela Carmena que en los dos últimos años ha sido la lanzadera de polémicas medidas restrictivas.