El presidente de la Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid, Antonio Llorente, ha planteado, este lunes, en la comisión de Políticas Sociales de la Asamblea de Madrid, que la interlocución con el Gobierno regional sea con la presidenta, Cristina Cifuentes. "Queremos que ese papel lo juegue Cifuentes", ha dicho Llorente, quien ha señalado que "sabemos que tiene mucho trabajo, pero hay que jerarquizar y priorizar en su mandato" este tipo de cuestiones, aprovechando que 2017 "es el año de la recuperación social, según señala la mandataria regional", ha manifestado.
En este sentido, Llorente ha reiterado que ese papel lo tiene que jugar "obviamente la Presidencia de la Comunidad" ya que la "política social concita a muchas consejerías, ya sea en temas de vivienda, empleo, educación, el compromiso del Gobierno se debe reflejar en la visibilidad de la Presidencia". A su juicio, "no puede ser que todo se lleve desde la Consejería de Políticas Sociales sino al más alto nivel, porque estos asuntos que son trasversales deben incorporar un claro compromiso político". Por otro lado, Llorente ha calificado de "bueno" el trabajo de la Comunidad con el Tercer Sector, aunque "insuficiente", ya que "no se refleja en los presupuestos".
Llorente, también, ha hablado de la necesidad de contar con más financiación, ya que con las carencias del sector "no se solventa con el Presupuesto de 2017" y ha pedido mayor implicación en las políticas contra la pobreza infantil. "La infancia es la puerta de entrada a la pobreza y la exclusión de por vida". "Que la pobreza infantil siga creciendo es el reflejo de una política que no está funcionando", ha criticado.
La Plataforma del Tercer Sector
La Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid es una iniciativa en la que participan 12 plataformas y organizaciones singulares del tercer sector con 1,7 millones de personas involucradas, cuyo principal objetivo es defender y promover los derechos de las personas a través del fortalecimiento de las entidades sociales. Esta plataforma nació el pasado mes de febrero y apuesta por el diálogo y la participación como seña de identidad, aspira a contribuir a la trasformación social, la creación de empleo y, fundamentalmente, la defensa de los derechos de las personas que viven y conviven en la Comunidad de Madrid.
Las entidades que forman parte de la Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid son las siguientes: AMEI, Asociación Madrileña de Empresas de Inserción; CERMI Comunidad de Madrid, Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid; Coordinadora Infantil Juvenil Tiempo Libre de Vallecas; Cruz Roja Española en la Comunidad de Madrid; EAPN-Madrid, Red Madrileña de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social; FACIAM, Federación de Entidades y Centros para la Integración y Ayuda de Marginados; FERMAD, Plataforma Madrileña de Entidades para la Asistencia a la Persona Adicta y su Familia; FEVOCAM Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid; INJUCAM Federación; ONCE; Red de ONGD de Madrid y POI Madrid Plataforma de Organizaciones de Infancia de la Comunidad de Madrid.