Los perjudicados por el Forum Filatélico, Afinsa y Arte y Naturaleza han mostrado este sábado en Madrid que "mantienen viva su lucha para obtener una solución política" que ponga fin a la situación por la que aún atraviesan, después de once años, más de medio millón de familias. Unas 2.000 personashan asistido a la manifestación convocada con motivo del 11 aniversario del fraude.
"Es un periplo judicial, político y de lucha permanente y reivindicación que ha puesto de manifiesto la ineficacia de las instituciones y la inacción de los gobiernos que han pasado por Moncloa en estos años", han recordado desde la plataforma de afectados.
En el transcurso de la marcha, se han podido escuchar lemas como "Movilización hasta la solución", "Ya está aquí, ya llegó el corralito español", entre otras consignas.
Al finalizar la movilización, durante la lectura del manifiesto, que ha tenido lugar en la plaza de Colón, se ha trazado una "hoja de ruta" para exigir al Gobierno y al Parlamento que cumplan con los acuerdos de actuación a los que se comprometieron con los afectados por estas estafas tanto en los parlamentos autonómicos como en el Congreso.
Sin sentencia firme
El 9 de mayo de 2006, la Fiscalía Anticorrupción interpuso una querella contra las sociedades Afinsa Bienes Tangibles y Fórum Filatélico, provocando el paro inmediato de su actividad al ser intervenidas por una estafa piramidal multimillonaria que afectó a alrededor de 350.000 clientes.
Desde entonces, los afectados continúan esperando la condena de los responsables de la estafa, ya que mientras que el juicio penal tuvo lugar entre finales de 2015 y principios de 2016, la fecha de inicio de la vista oral no tendrá lugar hasta septiembre de 2017. En ambos casos, las sentencias firmes pueden tardar varios años en llegar.