www.madridiario.es
'Tramabús' de Podemos
Ampliar
'Tramabús' de Podemos (Foto: Podemos)

El Partido Popular, indignado por el 'Odiobús' de Podemos

Por MDO
martes 18 de abril de 2017, 17:44h
Varios dirigentes populares como Cristina Cifuentes, Esperanza Aguirre o Ángel Garrido han mostrado su indignación por el 'Tramabús', al que han calificado de 'Odiobús'. El Grupo Municipal de la formación solicitará en el próximo Pleno del Ayuntamiento una condena de todos los partidos al autobús de Podemos.

El Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Madrid presentará en el próximo Pleno de abril una iniciativa en la que solicitan a todos los partidos -PSOE, Ahora Madrid y Cs- la condena del 'TramaBús' puesto en marcha por Podemos en el que aparece, entre otros, la portavoz del grupo, Esperanza Aguirre.

La formación morada ha decorado este 'Tramabús' con imágenes de los políticos y empresarios que consideran piezas fundamentales para explicar esa "trama", entre los que incluyen al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy; al extesorero del PP, Luis Bárcenas; los expresidentes José María Aznar y Felipe González; el exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato o el expresidente de la Generalitat Jordi Pujol.

Tal y como indica el PP en su iniciativa, la intención de Podemos era "señalar públicamente a dichas personas" y "asociarlas con una supuesta trama de corrupción". Añaden que entre las personas señaladas, "aparecen mezcladas algunas condenadas por la comisión de delitos junto con otras sobre las que no existe ningún tipo de acusación ni, mucho menos, condena judicial".

El Partido Popular remarca que el 'TramaBús' circula porque así lo autorizó el Gobierno municipal argumentando que no incumplía "ninguna ordenanza" al ser "patrocinado por un partido político". No obstante, para los populares dicha argumentación "esconde el amparo que se da a un partido político -que es casualmente, el partido dominante en el Gobierno municipal- para ejercer una labor política basada en el señalamiento y el escarnio público de ciertas personas". Por ello, califican al autobús de 'Odiobús'.

"Madrid debe ser una ciudad libre de odio y ningún partido político debe basar su estrategia política en la incitación al odio al adversario", remarca la formación, que además de pedir la condena de todos los grupos, solicita a las formaciones que se abstengan de lanzar campañas políticas contra el odio así como la reafirmación de todos los grupos políticos de un Madrid libre del mismo.

Aguirre se acuerda de Echenique

"No voy a dar importancia al Odiobús", ha espetado Esperanza Aguirre sobre el 'Tramabús' en declaraciones a 13TV. La portavoz del PP en el Ayuntamiento ha pedido además que actúe el fiscal, como hizo en el caso del autobús de Hazte Oír contra la transexualidad.

De igual modo, la expresidenta de la Comunidad ha asegurado que "a nivel personal no tiene nada que hacer", al tiempo que ha dicho que su papel en política ahora es "desenmascarar a Ahora Madrid".

Aguirre también se ha acordado del secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, cuando fue acusado de tener un asistente que le ayudaba en casa sin contrato. "Podemos podría sacar a Pablo Echenique, que tuvo a su cuidador o cuidadora sin contrato", ha dicho Aguirre.

Cifuentes insta a Podemos a "ponerse a trabajar"

La presidenta de la Comunidad y del PP de Madrid, Cristina Cifuentes, ha admitido este martes que le "duele" ver en el 'TramaBús' las caras de "personas que no han sido juzgadas y condenadas" como Felipe González, Mariano Rajoy o Esperanza Aguirre. La dirigente popular ha descrito el autobús de Podemos como una iniciativa "infantil".

Asimismo, Cifuentes ha señalado que lo que debe hacer Podemos es "ponerse a trabajar" pues "en el Ayuntamiento de Madrid tienen mucha tarea", ha dicho Cifuentes, quien considera una "falta de respeto mezclar a empresarios que están cumpliendo condenas con políticos que están siendo procesados o presidentes de Gobierno que están trabajando y no tienen nada que ver con este asunto como Rajoy o Felipe González".

Garrido tacha de "radical" a Podemos

“Es una cosa lamentable”. Así de contundente se ha mostrado este martes el consejero de Presidencia, Justicia y Portavocía, Ángel Garrido, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno cuando ha sido preguntado sobre el ‘Tramabús’.

“Es curioso que un partido de carácter radical use las mismas estrategias que otra asociación también radical (Hazte Oir)", ha insistido Garrido, quien se ha mostrado partidario de “no darles más aire porque es seguramente lo que buscan”.

El 'Tramabús' es legal

El delegado de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero, ha indicado que el 'Tramabús' de Podemos no contraviene la ordenanza de publicidad exterior dado que los partidos políticos pueden llevar a cabo campañas todo el año y no sólo en periodo electoral.

Barbero ha explicado que Podemos pidió autorización al Ayuntamiento para poder desplazar el autobús por la ciudad. El Consistorio les contestó que no necesitaban dicha autorización porque "en principio las organizaciones políticas pueden desarrollar sus campañas sin ningún problema en ese sentido ya que no altera para nada la ordenanza de publicidad exterior".

"Las organizaciones políticas pueden hacer determinadas campañas durante todo el año sin ningún problema y todos los partidos lo han hecho en otras ocasiones. No hay ningún tipo de excepcionalidad", ha declarado Barbero.

Preguntado por una posible 'guerra de autobuses' si otras formaciones siguieran el camino de Podemos, Javier Barbero ha ironizado con el hecho de que eso podría dar "un determinado color" a la ciudad. "También hay que intentar que haya el menor número posible de autobuses en la ciudad para mejorar el tránsito de todos los ciudadanos, es una cuestión de viandantes", ha bromeado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios