www.madridiario.es
El autobús de Hazte Oír con una campaña LGTBfóbica
El autobús de Hazte Oír con una campaña LGTBfóbica (Foto: Carla Antonelli)

La Fiscalía pide que se prohíba el autobús 'transfóbico' y Hazte Oír amenaza con llevarlo frente al Ayuntamiento

Por MDO/E.P.
miércoles 01 de marzo de 2017, 11:54h

Tras poco más de 24 horas de polémica, la Fiscalía de Madrid ha pedido al juez que inmovilice y prohíba la circulación del autobús fletado por la plataforma ultracatólica Hazte Oír, que ha sido criticado por discriminar a los menores transexuales. La campaña podría incurrir, según el fiscal, en delitos de odio. Por su parte, Hazte Oír ha advertido de que sacará más autobuses a la calle y que los llevará frente al Ayuntamiento.

La Sección de delitos de odio y discriminación de la Fiscalía Provincial de Madrid ha solicitado al juez que se acuerde la medida cautelar de prohibición de la circulación e inmovilización del autobús de la plataforma Hazte Oír. Así lo reclama con motivo a que aprecia que existe "un riesgo de perpetuación de la comisión del delito así como de la alteración de la paz pública y de creación de un sentimiento de inseguridad o temor entre las personas por razón de su identidad u orientación sexual, y concretamente entre los menores que puedan verse afectados por el mensaje".

Por ello, el fiscal interesa que se acuerde la medida cautelar de prohibición de la circulación e inmovilización del citado autobús "en tanto en cuanto no se retiren de los autobuses los mensajes discriminatorios que exhiben, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 510.6 del Código penal y artículo 13 LECRIM". Según fuentes fiscales, el riesgo de perpetuación se refiere a que los responsables de la plataforma han manifestado su intención de que el vehículo con el mensaje 'Los niños tienen pene. Las niñas tienen vulva. Que no te engañen' siga realizando su campaña. Además, como señala la Abogacía del Estado, el autobús circula en entornos escolares.

La Fiscalía de Madrid acordó a primera hora de este miércoles incoar diligencias de investigación sobre el autobús por la posible comisión de delitos de odio recogidos en el artículo 510 del Código Penal. Así consta en un decreto firmado por el fiscal superior de la Comunidad de Madrid, Jesús Caballero Klink, después de que este martes la Delegación de Gobierno remitirá una denuncia contra la campaña de la citada plataforma ultracatólica tras pedir información sobre la tipificación delictiva a la Abogacía del Estado.

Por su parte, el portavoz de Hazte Oír, Pablo Santana, aseguró que la organización sacará "más autobuses a la calle" después de lo que consideran una "retención ilegal" por parte de la Policía Municipal que se produjo este martes en Madrid y ha apuntado que cuando consigan 'liberarlo' del parking de Coslada en el que se encuentra se pondrá a circular delante del Consistorio.

Según Santana, lo que quieren transmitir con el autobús es que "los niños tienen pene y las niñas vulva, una afirmación de perogrullo pero parece que en España es un delito expresarlo". El portavoz de Hazte Oír dice que la campaña "no busca ofender a nadie". "Hacemos una afirmación que es biología, ciencia, cualquiera que haya estudiado biología en el colegio sabe que todos los niños tienen pene y vulva las niñas. Expresarlo públicamente no debería ser delito ni ofender a nadie", ha declarado.

En base a la ley

Un grupo de militantes de Hazte Oír se han concentrado este miércoles ante las puertas del Ayuntamiento con carteles en los que se podía leer 'Libertad de expresión. Carmena censora'. "Estamos aquí para protestar y pedir libertad de expresión. Pedimos a la alcaldesa, Manuela Carmena, que nos deje sacar el autobús porque puede circular perfectamente, tiene todos los permisos", ha declarado Santana. El portavoz ha apuntado que el Ayuntamiento "se acoge a una ordenanza por la que los autobuses publicitarios no pueden circular por Madrid pero esa ordenanza tiene un artículo que permite a las ONG sacar autobuses publicitarios por la ciudad pero parece que la alcaldesa Carmena no ha leído bien ese artículo".

Mientras, Carmena ha asegurado que el autobús ha sido inmovilizado para evitar que se produzca "un delito de odio". "El Ayuntamiento ha utilizado los medios que tiene a su disposición para evitar que se produzca un delito de odio en relación con esa falta de respeto a la identidad sexual", ha aseverado la regidora, que ha añadido que las medidas tomadas por el Consistorio han sido las "pertinentes".

La inmovilización por parte de la Policía se realizó por "incumplir la ordenanza de publicidad en los autobuses", que sólo permite que vaya en la de los vehículos de la EMT. Además, también lo denunciaron inicialmente por incumplimiento de la ordenanza de publicidad del Ayuntamiento de Madrid.

Dede la Comunidad, el consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, ha asegurado que el Gobierno regional "está cumpliendo con la ley" en este asunto. Izquierdo ha indicado que "el Gobierno regional busca y trabaja en la no discriminación y la igualdad de trato de todas las personas, independientemente de su orientación sexual".

"Hemos tenido una denuncia que ha sido trasladada por parte de la presidencia de la Comunidad, Cristina Cifuentes, a la abogacía de Madrid para su estudio", ha reiterado Izquierdo, para explicar que "también lo han puesto en conocimiento de la Delegación de Gobierno por si fuera susceptible de algún tipo de delito y mandarlo al Ministerio Fiscal".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios