Jaime Cedrún ha sido reelegido como secretario general de Comisiones Obreras de Madrid al imponerse por 19 delegados a la otra candidata, Mercedes González.
El actual secretario de CCOO Madrid, Jaime Cedrún, ha sido reelegido para continuar al frente de la organización en Madrid al lograr 184 votos de los 350 delegados acreditados al XI Congreso regional del sindicato, es decir, el 52,5 por ciento del total de sufragios emitidos.
Cedrún se ha impuesto en la votación efectuada este jueves a su rival, la exsecretaria general de la Federación de Industria del sindicato en Madrid Mercedes González, que ha obtenido 165 de los delegados, el 47,1 por ciento del voto emitido. Solo ha habido una abstención.
Ahora y tras ser reelegido secretario general de CCOO Madrid con tan sólo 19 delegados más de diferencia, Cedrún tendrá como principal reto recomponer la unidad del sindicato tras el proceso electoral, pues es la primera vez en la historia del sindicato que dos candidaturas llegaban a la última fase del Congreso regional.
Por otra parte, Mercedes González había defendido en la fase de presentación de candidaturas, justo antes de que se iniciara la votación de los delegados, que la organización en Madrid debía renovarse. "Esta casa la tenemos que airear", ha señalado ante los delegados.
El resultado de las elecciones a la delegación para el próximo congreso confederal ha sido de 189 votos (29 delegados) para la candidatura de Cedrún y 162 para la lista alternativa (25 delegados). Solo ha habido un voto en blanco.
Uniendo CCOO Madrid
Cedrún ha cerrado el XI Congreso regional del sindicato comprometiéndose a "unir a las Comisiones" a pesar de la "tensión" generada al competir dos candidaturas para liderar la organización, y afirma que la clase trabajadora "no puede permitirse la desunión".
"Este Congreso ha sido difícil, pero ha permitido discutir el balance de CCOO y las aportaciones de cara al futuro", ha indicado Cedrún en su discurso en el que ha destacado la "pasión y vehemencia" de las exposiciones. "Así se vive el sindicalismo: con pasión y vehemencia", ha repetido.
Un congreso "rico, dinámico e intenso"
Este viernes Cedrún ha hecho sus primeras declaraciones tras conocer el resultado de las votaciones, donde ha afirmado que "el congreso ha sido rico, dinámico e intenso, y también tenso".
"CCOO sale de este congreso con las ideas claras. La clase obrera ha cambiado y por eso nosotros como sindicato tenemos el objetivo de avanzar como clase y mejorar nuestras condiciones de vida y laborales", ha asegurado.
El secretario ha querido destacar también el objetivo que tiene el sindicato de centrar su acción también en los trabajadores de empresas muy pequeñas o que cambian a menudo de empleo, "nos negamos a creer que la precariedad haya venido para quedarse, y para solventar este problema crearemos una secretaria específica para ello" ha contado.
También ha querido resaltar la importancia del empleo público: "el estado de bienestar y la compensación de la desigualdad desde los gobiernes se tiene que hacer desde un empleo público de calidad, por ello, vamos a lanzar una campaña para garantizar que se recupere ese empleo", ha explicado.
Para terminar, como cuarto punto importante, Cedrún ha defendido que "no podemos hacer más declaraciones contra la violencia machista, contra el terrorismo machista, nos hemos comprometido por esto ha reforzar la línea de trabajo en materia de igualdad y a visibilizarlo mucho más".