La Policía Municipal de Madrid ha denunciado nuevamente, por incumplir la ordenanza municipal de publicidad, al tercer autobús que el colectivo Hazte Oír ha presentado este martes con el lema "Los niños tienen 'censurado', las niñas tienen 'censurado'. Firma ahora por la libertad de expresión".
El autobús que forma parte de la campaña de Hazte Oír contra la transexualidad y que ha salido este martes con su lema original cambiado en el que han introducido la palabra "censurado", ha llegado sobre las 12.30 horas a la plaza de Cibeles, donde ha sido paralizado por varios agentes de la Policía Municipal, que les han vuelto a denunciar aunque han permitido que siga circulando. Ignacio Arsuaga, presidente de la inciativa ha declarado que "espera que los jueces protejan el derecho fundamental a la libertad de expresión y resuelvan la denuncia", al tiempo que les ha pedido que "obliguen al Ayuntamiento y a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, a respetar su derecho".
Hazte Oír ha cambiado su lema original "Los niños tienen pene. Las niñas tienen vulva. Que no te engañen. Si naces hombre, eres hombre,. Si eres mujer, seguirás siéndolo" e introduce ahora la palabra "censurado" en su mensaje.
Por tanto, el lema que se difunde ahora es 'Los niños tienen 'censurado', las niñas tienen 'censurado' con lo que el colectivo pretende convertir la campaña en una reclamación del derecho a la libertad de expresión frente a la "imposición" de las instituciones.
Además, Arsuaga que la decisión de denunciar la campaña de Hazte Oír es "autoritaria" y "antidemocrática" y recalca que no comulgan "con el pensamiento único".
El nuevo vehículo se enmarca en la campaña '#ElBusDeLaLibertad' y recorrerá varias ciudades españolas a partir de la semana que viene, entre las que ha citado Barcelona, Valencia, Zaragoza, Pamplona, San Sebastián, Bilbao y Vitoria. A su vez también se sumará en el recorrido las ciudades de Sevilla, Málaga y Cádiz.