Casa Árabe cumple diez años. Este lunes, la institución ha presentado un programa especial en su sede de Madrid para celebrar la efeméride durante los próximos doce meses en el que mantendrán su objetivo de acercar el mundo árabe a España a través conciertos, exposiciones, seminarios y conferencias.
La Casa Árabe de Madrid celebra su X aniversario con una programación especial durante este 2017. La institución cumple diez años de esfuerzo en el acercamiento de España al mundo árabe y este lunes ha presentado un programa con más de una docena de eventos públicos.
El pistoletazo de salida tendrá lugar el próximo domingo 12 de marzo, a las 19.00 horas, con la celebración de un concierto aniversario en los Teatros del Canal. Con él, se rememorará el evento inaugural de Casa Árabe que tuvo lugar hace 10 años. El músico iraquí, Naseer Shamma, uno de los mejores intérpretes de laúd de todos los tiempos, será el plato principal de esta cita en la que también participarán los músicos Mahmud Fares, Perico Sambeat y Nabyla Maan.
El análisis y el pensamiento tendrán especial cabida este año de la efeméride, con diversos seminarios y conferencias de primer nivel, como '10 años de transformaciones en el mundo árabe', el 24 y 25 de mayo; 'Seminario sobre arabismo español', en octubre y 'El ‘otro’ en la construcción de la identidad europea contemporánea: árabes y musulmanes en Europa', que se celebrará en Madrid y Barcelona, entre otros.
La literatura y la cultura tendrán también un hueco destacado en la programación. El 19 y 20 de mayo, el auditorio y jardín de Casa Árabe acogerán el Festival Arabísmos de cultura urbana. En él, los jóvenes creadores árabes y españoles acercarán su propia visión de la actualidad con las obras de teatro, exposiciones, conciertos y debates.
El deporte, la literatura y el mundo empresarial se darán cita también en Casa Árabe. La conferencia 'Valores deportivos y el mundo árabe' y la presentación del libro del Victoria & Albert Museum sobre sus fondos de Medinat al Zahra tendrán lugar en el mes de mayo. Mientras que en julio, se celebrará el encuentro empresarial '10 años de relaciones económicas España-países arabes' y la presentación del boletín de economía (5 de julio, en el auditorio Centro Centro del Ayuntamiento de Madrid).
Con la llegada del verano y del festival PhotoEspaña, se podrá disfrutar a partir de junio en Casa Árabe de la exposición 'Un impulso extraño' (An Uncanny Impulse) de la Fundación Arabe para la Imagen de Beirut (www.fai.org.lb), que explora el arte de coleccionar fotografía a través de los ojos del coleccionista libanés Mohsen Yammine. Se podrá ver una selección de fotografías de su archivo de más de 1400 imágenes que nos hablan de los modos de vida y gustos sociales de principios de siglo en Oriente Medio.
Es también en verano cuando Casa Árabe comenzará sus actividades outdoor. Los que se acerquen podrán disfrutar de una noche con la gastronomía árabe del restaurante Shukran coincidiendo con el mes de Ramadán. Además las noches de verano volverán a endulzarse con los ya emblemáticos conciertos en la terraza.
En septiembre, la sede de Córdoba de Casa Árabe tiene previsto organizar un seminario sobre ciencia medieval y Al-Ándalus, con la idea de ofrecer una panorámica sobre qué destacados científicos trabajaron en Al-Ándalus, bajo qué mecenazgo y en qué disciplinas se especializaron. Un seminario coordinado por Mónica Rius y Cristina de la Puente, que profundiza en uno de los legados de la cultura andalusí muy poco explorada hasta el momento.
Por delante, doce meses para celebrar 10 años emblemáticos de Casa Árabe en Madrid (también en Córdoba). Un sinfín de nuevas propuestas y actividades que acercarán el mundo árabe a España para disfrutar su cultura y profundizar en su pensamiento.
Punto de encuentro
Casa Árabe es un consorcio público español liderado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, que opera como centro estratégico en las relaciones de España con el mundo árabe. Un punto de encuentro donde los distintos actores e instituciones, privadas y públicas, del ámbito de la empresa, la educación, el mundo académico, político y cultural, dialogan, interactúan, establecen líneas de cooperación y emprenden proyectos conjuntos.
Desde su fundación en 2006, desempeña sus labores como activa plataforma y herramienta de la diplomacia pública española, integrando sus acciones en una sólida Red de Casas junto con Casa de América, Casa Asia, Casa África, Casa del Mediterráneo y Centro Sefarad-Israel. Para desempeñar su misión, Casa Árabe cuenta con dos sedes localizadas en Madrid y Córdoba, que la ubican en una situación geográfica privilegiada, no sólo en la región Mediterránea, sino también como mediadora de los intercambios con América y el Golfo, donde cada vez es mayor la presencia de empresas y profesionales españoles.