El Centro Cultural Conde Duque acoge los próximos 24 y 25 de marzo, dentro de la programación de 'Ellas Crean 2017', el festival Piel con Piel, el colofón de una iniciativa con la que se ha querido concienciar a través del teatro a alumnos de secundaria sobre la trata de personas con fines de explotación sexual. Los talleres teatrales educativos impartidos en seis institutos de la la Comunidad de Madrid desembocan en estas dos jornadas en las que, además de las muestras de teatro protagonizadas por los jovenes participantes, se celebrarán mesas redondas, debates y proyecciones cinematográficas.
La iniciativa, impulsada por la Fundación Lydia Cacho, dirigida por la asociación Calatea y financiada por Intermon Oxfam, involucra a 80 jóvenes de 14, 15 y 16 años que se han puesto manos a la obra, o mejor dicho, cuerpo en acción. Equipos de artistas y pedagogos compuestos de forma paritaria han desarrollado 6 talleres en diferentes institutos de Madrid. Los chicos y chicas investigan en torno a este tema, piensan y crean para responder a la pregunta: ¿Contribuye nuestro modo de vivir la sexualidad y el amor a que exista la trata de personas con fines de explotación sexual?
Así, la brutal situación de mujeres compradas y vendidas para ser prostituidas en España deja de ser un problema ajeno para arrojar luz sobre nosotros mismos. ¿Qué es ser mujer hoy? ¿Y ser hombre? ¿Qué relaciones de pareja quiero tener? ¿Qué sería vivir en igualdad? ¿Dónde aprendemos lo que sabemos de sexo? ¿Es la violencia sobre los cuerpos de ellas vía de escape de algo que no estamos sabiendo ver?
El resultado de su investigación se plasma en una pieza teatral de creación colectiva de cada instituto que se podrá ver durante los dos días que durará el festival Piel con Piel. La programación completa se puede consultar en la página web del festival.