Este martes se abrirá el nuevo acceso a la parada de metro de El Casar, una demanda de los vecinos del barrio de Los Molinos, en Getafe, que ahora podrán acceder directamente a la red de Metro.
La estación de Metro de El Casar (Línea 12, Metrosur), situada en el municipio de Getafe, contará con un nuevo acceso a partir de este martes. Fruto del acuerdo firmado por Metro de Madrid y el Ayuntamiento de Getafe, se da respuesta así a una demanda vecinal del barrio “Los Molinos”, que reclamaban este acceso para poder acceder directamente desde este barrio a la red de Metro.
El acceso mejorará la movilidad de los vecinos de este barrio, en el que aproximadamente viven unas 3.500 personas, salvando el obstáculo que suponen actualmente las vías en superficie de la línea C3 de Cercanías
El nuevo acceso, que contará con un vestíbulo de 750 metros cuadrados, tendrá resuelta las barreras arquitectónicas ya que contará con un ascensor y escalera mecánica, además de otras medidas de accesibilidad universal que afectan a máquinas billeteras (con navegación por voz) y otros elementos que facilitan el tránsito desde la calle hasta andén.
Igualmente, contará con pavimentos diferenciadores y la señalética o braille del pasamanos de la escalera mecánica y en los equipos de la estación. Metro de Madrid es uno de los más accesibles del mundo, con 1.694 escaleras mecánicas y 512 ascensores en sus instalaciones. Actualmente, el 63% de las estaciones de Metro es plenamente accesible para personas con movilidad reducida. No obstante, ha puesto en marcha un Plan de Accesibilidad que prevé, hasta el año 2020, la instalación de más de 80 nuevos ascensores en la red, lo que convertirá en accesible al 73% de la red en cuatro años.
Aparcamiento
Además, ya este lunes el Ayuntamiento de Getafe ha abierto el aparcamiento gratuito próximo al nuevo acceso, para que los usuarios de Metro y Cercanías puedan dejar su vehículo y desplazarse a Madrid y otras localidades a través del transporte público, según ha informado el Consistorio.
El retraso de varios meses en la apertura del acceso, asegura el Gobierno municipal, se debe a una serie de obras realizadas por Metro destinadas a solventar necesidades técnicas, como la instalación de medidas de drenaje, detección y extinción de incendios, alumbrado y accesibilidad.