www.madridiario.es
La destitución de López, ratificada en una reñida votación de 14 contra 13
Ampliar
(Foto: Kike Rincón)

La destitución de López, ratificada en una reñida votación de 14 contra 13

Por MDO/E.P.
miércoles 28 de diciembre de 2016, 13:06h

La destitución de José Manuel López como portavoz de la Asamblea de Madrid ha sido ratificada este miércoles por el Grupo Parlamentario de Podemos en una reñida votación de 14 votos a favor y 13 en contra.

El Grupo Parlamentario de Podemos ha ratificado este miércoles la destitución de José Manuel López como portavoz de la formación en la Asamblea con 14 votos a favor y 13 en contra, mientras que ha confirmado que el cargo lo ocupará la que ha sido hasta ahora portavoz adjunta, Lorena Ruiz-Huerta.

El Grupo se ha reunido este miércoles a primera hora para debatir sobre el cese de López, un encuentro en el que han faltado seis personas, entre ellas, el líder de Podemos en Madrid, Ramón Espinar, que han votado por vía telématica.

La ausencia del también portavoz de Podemos en el Senado ha causado cierta controversia. La nueva portavoz parlamentaria ha explicado que Espinar se encontraba fuera de Madrid "por motivos personales" dentro del periodo de vacaciones navideñas y que los procedimientos internos permiten votar telemáticamente. Sin embargo, López Rodrigo ha subrayado que "hoy era un día para que el secretario general hubiese estado en una reunión importante como ésta".

Tras la reunión, la propia Lorena Ruiz-Huerta ha comparecido para dar explicaciones y para informar sobre los otros cambios en el Grupo Parlamentario. Así, la Presidencia del Grupo y Portavocía adjunta primera la va a ocupar Marco Candela, del sector oficialista; mientras que Raquel Huerta, del sector errejonista, ocupará la Portavocía adjunta segunda.

La también afín a López Mónica García entra en la dirección del Grupo como coordinadora técnica, mientras que María Espinosa (oficialista) seguirá ocupando el cargo también de coordinadora técnica. Jacinto Morano, del sector anticapitalista, continuará siendo secretario general del Grupo. La Vicepresidencia tercera de la Cámara la seguirá ocupando la oficialista Laura Díaz.

Según ha explicado la nueva portavoz de Podemos en la Asamblea, la reunión del Consejo Ciudadano autonómico del pasado viernes también decidió dar dos plazas de las siete citadas anteriormente a miembros 'errejonistas', una para José Manuel López y otra para una mujer. Sin embargo, este sector han elegido presentar a dos mujeres: Raquel Ruiz y Mónica García, por lo que Ruiz-Huerta ha entendido que José Manuel "ha sido quien ha declinado formar parte de la Dirección del Grupo".

Sin embargo, el diputado 'errejonista' Hugo Martínez Abarca considera un "error" esta propuesta "faccional" de dejar dos de los siete puestos a su corriente. "Nosotros hemos pensado que mejor eran dos mujeres. La perspectiva de José Manuel es seguir trabajando por los madrileños y no tiene necesidad de ocupar tal o cual cargo. El problema no es que José Manuel quiera un cargo, el problema es respeto a la pluralidad y la gestión de las diferencias. Y hemos entendido que la mejor opción para la dirección eran Mónica García y Raquel Huerta", ha explicado.

El propio José Manuel López ha terciado posteriormente sobre este asunto asegurando que la propuesta que les ofreció la mayoría del Consejo Ciudadano "no es proporcional". "Yo no vine a ocupar sillas, sino por un mandato de trabajo, y lo voy a seguir haciendo", se ha reafirmado.

Ruiz-Huerta ha precisado que durante la reunión López se ha despedido "discretamente" como portavoz y no ha formulado ninguna argumentación sobre lo motivos por los cuales decide no formar parte de la dirección del Grupo. "Lo respetamos. Me hubiera gustado que hubiera estado con nosotros en la dirección, pero él ha elegido que no y que Mónica y Raquel, que son dos excelentes compañeras, sea quienes formen parte de la nueva dirección", ha indicado.

Además, ha explicado que debido a su nuevo cargo deberá dejar alguna de sus otras responsabilidades parlamentarias, ya que es presidenta de la Comisión de la Deuda y vocal de la de Justicia. "En las comisiones hay que hacer algunos ajustes porque no voy a dar a basto para poder hacer todo. Las modificaciones se adoptarán en las reuniones del Grupo Parlamentario. El nuevo reglamento establece una mayoría de dos tercios y así se se hará. Y se intentará hacer por consenso, como hacemos en nuestro Grupo y en pocas ocasiones no lo hemos hecho", ha indicado.

El Consejo Ciudadano de Podemos aprobó el pasado 23 de diciembre la destitución de López como portavoz de la formación morada en la Asamblea de Madrid, lo que ha generado polémica en el seno de la formación morada, que cuenta con 27 diputados en el Parlamento madrileño.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios