A pesar de que el regidor había anunciado a primera hora una rueda de prensa en la que presentaría su renuncia al cargo, poco después el propio Ayuntamiento ha enviado una desconvocatoria para aplazar el anuncio del alcalde al próximo jueves. Hasta entonces, el Gobierno municipal mantendrá reuniones con los grupos de la oposición para propiciar la aprobación de dicho Plan Económico Financiero, ya que en el Pleno de este lunes solo ha votado a favor el PP, con los votos en contra de MOVER y Cambiemos y las abstenciones de PSOE e IUCM.
No obstante, el alcalde continúa supeditando su cargo a la aprobación de dicho Plan, cuya fecha límite será el 31 de diciembre y sin cuyo visto bueno por parte del Pleno sumiría a Parla en una situación de "inviabilidad", ya que el Ministerio de Hacienda podría volver a retener parte de los ingresos que recibe el municipio. Además el alcalde ha abierto la posibilidad en Pleno de, incluso sin presentar su dimisión como alcalde, renunciar a su sueldo y regresar a su puesto como funcionario de Sanidad, si bien todo quedaría a expensas de la aprobación o no del Plan.
Un plan sin consenso
Por su parte el grupo municipal de Cambiemos ha sido el primero en pronunciarse sobre su voto negativo a la propuesta del gobierno, señalando que el Plan Económico "no refleja una situación real de ingresos y gastos" y no cuenta "con el consenso del resto de fuerzas políticas", al tiempo que reclama al Ministerio de Hacienda y a la Comunidad de Madrid que aborden "la situación de emergencia financiera y social que tiene Parla".